Recuerdo y Dignidad exhumará la segunda fosa más grande de la provincia de Soria
La Policía Judicial tutelará las labores de exhumación en el cementerio de Las Casas

La Asociación Recuerdo y Dignidad exhumará la segunda fosa más grande de la provincia de Soria, ubicada en el Cementerio de Las Casas y bajo la tutela de la Policía Judicial. El colectivo de la memoria histórica aseguró que continua con su labor de búsqueda de “desaparecidos forzados, asesinados y enterrados clandestinamente”, y por ello comenzará este viernes 22 de septiembre los trabajos de exhumación en este cementerio próximo a la capital tras la prospección realizada en junio.
En los trabajos de prospección se hallaron varias fosas comunes y se exhumaron los restos mortales de siete personas, “víctimas del franquismo”, con presencia judicial. En esta segunda fase se procederá a la exhumación del resto de cuerpos encontrados durante la prospección, aunque se espera encontrar un número superior durante la exhumación.
Debido a la judicialización de todo el proceso, el protocolo a seguir continuará siendo el mismo que el utilizado en los crímenes actuales: acordonamiento de la zona, respeto a la intimidad de las víctimas, secreto de sumario y presencia policial.
De modo que las personas que se acerquen a conocer los trabajos deberán respetar la normativa judicial en todo momento, según advirtió.
De las tareas científicas se encargará la Sociedad de Ciencias Aranzadi con la colaboración de los miembros de Recuerdo y Dignidad. Más de una veintena de voluntarios totalmente implicados participarán en las tareas auxiliares de exhumación.
Los estudios que ha realizado la asociación memorialista establecen que en la fosa podrían encontrarse los restos de más de 34 personas originarias de la provincia de Soria, más en concreto de municipios como Deza, Pozalmuro, Noviercas, Castilruiz y Mazalvete. Tras más de 15 años de investigación, culminará la localización y exhumación de la segunda fosa más grande de la provincia.
Recuerdo y Dignidad significó que está ampliando la investigación con nuevas fuentes orales y documentales; con los hallazgos que muestran el claro perfil ideológico de los asesinatos y con el análisis del ‘modus operandi’ empleado por los asesinos, basándose para este último punto en las averiguaciones que se están llevando a cabo tras el descubrimiento de balas de origen nazi y de corto calibre en el lugar del crimen.
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
La Guardia Civil interviene 28.180 artificios pirotécnicos en Ólvega (Soria)
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
Unos 5.100 trabajadores de Castilla y León se marcharon a otras comunidades en el último año
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
La Marcha Asprosub de Zamora cumple 38 ediciones, con la solidaridad como estandarte
-
Heridos una madre y su hijo de tres años atropellados por una moto en Valladolid capital