Regresa el Boina Fest a Arenillas (Soria) para luchar contra la despoblación y busca artistas de las zonas más vaciadas
La cita cumple su octava edición visibilizando el problema y el plazo de inscripción se cerrará el 27 de mayo

La octava edición del festival contra la despoblación Boina Fest regresa de forma presencial a Arenillas (Soria), tras los dos años que se ha celebrado online por la pandemia del COVID-19. El pueblo lleva más de 40 años luchando contra la despoblación y desde 2015 convoca a artistas pertenecientes a los municipios escasamente poblados de la Serranía Celtibérica.
Hoy 31 de marzo, coincidiendo con el tercer aniversario de la Revuelta de la España Vaciada, es el día elegido para lanzar su convocatoria para artistas de zonas despobladas. Este singular festival sirve de altavoz para artistas de zonas más despobladas, los cuales suelen tener más dificultades a la hora de girar en una provincia como Soria.
Desde hoy, y hasta el próximo 27 de mayo, se encuentra abierto el plazo de inscripción en boinafest.es/tocar. Podrán apuntarse todos aquellos artistas residentes o con orígenes en los municipios situados en la Serranía Celtibérica. Dicho territorio recorre zonas de Soria, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Segovia, Burgos, La Rioja, Castellón, Valencia y Zaragoza, y, aún duplicando el tamaño de Bélgica, en él, apenas viven menos de 500.000 habitantes y su densidad de población es menor a los ocho habitantes por kilómetro cuadrado.
El festival se celebrará el próximo 6 de agosto en Arenillas y de entre todos los artistas inscritos tres serán los elegidos para compartir cartel con otros artistas aún por anunciar.
Arenillas es un pueblo reconocido por su lucha contra la despoblación ya desde los años 80. Gracias a ello, ha conseguido mantener e incluso aumentar su población, aún encontrándose en pleno epicentro de la zona cero de la despoblación de España. En los últimos años ha multiplicado por tres la tasa de natalidad de la provincia de Soria, en gran parte, gracias al trabajo de su Ayuntamiento y de la Asociación Cultural en favor de la repoblación del municipio. Actualmente, son ya diez menores de edad los que viven en el pueblo, y otro en camino, lo que supone casi el 20 por ciento del total de su población actual que alcanza los 52 habitantes.
La 8ª edición está en marcha y en su web ya se puede reservar acampada (gratuita) y merchandising para apoyar la causa de este festival: música contra la despoblación.
-
León celebrará las fiestas de San Juan y San Pedro del 17 de junio al 2 de julio con un presupuesto de 542.000 euros
-
La empresa leonesa Carobels Cosmetics, distinguida como mejor proyecto empresarial de peluquería en los VIII Premios Salón Look
-
Fallece un hombre tras caerle encima unos palés de un camión en Castellanos de Moriscos (Salamanca)
-
Carriedo confirma una oferta “firme” de compra de la fábrica de Siro en Venta de Baños pero recuerda que “compete a los propietarios” aceptarla
-
Alcampo llega a León con 12 supermercados y una plantilla de 185 personas
-
El viaje de Lorca a la tradición oral salmantina
-
Las actividades paralelas del Palencia Sonora arrancan con la actuación de BeeBrass en la fachada del Universonoro
-
Puente recibe a la plantilla del VRAC y afirma que el rugby forma parte de las “señas de identidad” de la ciudad por su “autenticidad”