Renault plantea una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de 488 empleados de Palencia y Valladolid por una “bajada de las producciones”
La bajada de cadencia en las producciones se realizará a partir del 1 de enero y se mantendrá al menos en el primer semestre del año

La Dirección de Renault llevó hoy al Comité Intercentros una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de 488 empleados en las factorías de Palencia y Montaje y Carrocerías de Valladolid, “motivada por una bajada de las producciones”.
UGT informó de que manteniendo los turnos actuales, pero con menor actividad, “esta bajada de cadencia en la producción llevará consigo a partir del 21 de noviembre una reorganización que afectará a compañeros de distintos departamentos”. En concreto, afectará a Mantenimiento, Calidad, Kaizen, Geometría, Oficina Técnica, Matriceros y Retocadores, donde un total de 488 trabajadores pasarán a desempeñar “distintos turnos y trabajos de los que venían desempeñando en la actualidad”.
El sindicato explicó que la empresa argumentó su decisión, en el lanzamiento nuevos productos y finalización de algunos actuales; en la falta en la cadencia de suministro de componentes, así como en cumplir con la nueva normativa de seguridad. La bajada de cadencia en las producciones se realizará a partir del 1 de enero y se mantendrá al menos en el primer semestre del año.
UGT explicó que demandó a la empresa toda la documentación sobre este anuncio, y reclamó que se mantengan los turnos más favorables para la conciliación, y que se depure el número de afectados, que “debe ser menor”. Asimismo, exigió que se cumpla el convenio colectivo en el apartado de movilidad. El sindicato también reclamó que cuando se recupere la actividad, los afectados, sean los primeros en regresar a los departamentos donde están prestando sus servicios en la actualidad.
La centra sindical expuso que es consciente de los problemas por los que está atravesando todo el sector del auto, pero tiene acordado acordado con la Dirección de la Empresa un Plan Industrial que conlleva tres modelos en Palencia (Austral, Espace y Rafale) y dos en Valladolid (Captur y AXN Mitsubishi), que “tienen que devolver a nuestras plantas la actividad necesaria como para mantener la plantilla estable y crecer en actividad a lo largo del próximo año”.
Por su parte, CCOO expuso su “gran preocupación” por la situación y defendió los centros de trabajo y el empleo estable de Renault España que firmaron en el plan industrial 2021-2024. La organización sindical recordó que “las personas trabajadoras no han generado esta situación y, por tanto, no deben ser quienes sufran las consecuencias”.
La próxima reunión del Comité Intercentros se celebrará el 9 de noviembre de 2023.
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
La alta velocidad entre León y Gijón celebra su primer viaje comercial
-
La Alberca (Salamanca) se jugará el alumbrado navideño de Ferrero Rocher con Celanova (Orense)
-
La campaña cultural de Navidad de Soria arranca con el musical ‘Dumbo’ y repite las clásicas citas como el ballet
-
Dos centros educativos de Valladolid, subcampeones nacionales 2023 en educación financiera
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
El chef mirandés de Erre de Roca asegura que la Estrella Michelin le ayudará a “seguir avanzando y mejorando cada día”