RTVE retransmitirá la Semana Santa de Burgos con la que retoma el acuerdo de 2020 cancelado por la pandemia
Con motivo del VIII Centenario de su Catedral, las procesiones del Encuentro y del Santo Entierro se podrán ver en directo en La 2, en streaming por la web rtve.es y en aplicaciones para móviles y Smart TV

El presidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Mario Iceta; el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero; y el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, firmaron hoy un convenio de colaboración para la retransmisión de la Semana Santa burgalesa en 2022, declarada fiesta de interés turístico nacional, dentro de los actos de conmemoración de los 800 años de la Seo castellana, y para retomar el acuerdo suscrito en 2020 y que tuvo que cancelarse con motivo de la pandemia.
De esta forma, Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) producirá y emitirá en directo las procesiones del Encuentro y del Santo Entierro, además de otros actos y desfiles procesionales los días de Jueves y Viernes Santo (14 y 15 de abril). Así, RTVE difundirá la Semana Santa burgalesa a través de su canal de televisión La 2, en streaming por la web www.rtve.es y en sus aplicaciones móviles y de televisor conectado (Botón Rojo y Smart TV), según destacó Pérez Tornero, quien avanzó que también se desplazará el programa ‘España Directo’ para “hacer un relato de lo que representa la Semana Santa como manifestación cultural, religiosa e histórica” y “transmitir un mensaje de esperanza universal”.
Asimismo, subrayó que la Corporación, en el ejercicio de su función de servicio público, “no puede representar algo mejor que esto (en alusión a la firma del convenio), que es un acto de comunión, de participación, de entendimiento y de celebración que, tras la pandemia y en plena guerra, lo necesitamos”.
“Los actos como la Semana Santa y los rituales que puede ofrecer RTVE que ofrecen unión son más necesarios que nunca”, reconoció, porque “la televisión tiene también una dimensión ritual y simbólica”. “Es un momento para que más allá de diferentes ideologías culturales y políticas manifestemos que estamos unidos como seres humanos”, exclamó.

Ricardo Ordóñez / ICAL . La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 firma un convenio con RTVE para la retransmisión de la Semana Santa de Burgos
La retransmisión se hará en el entorno de la Catedral, que cumple su octavo centenario. Será conducida por el director del programa ‘El Día del Señor’, Juan Carlos Ramos, e invitará a autoridades civiles y eclesiásticas a participar en los comentarios, así como expertos en arte y tradiciones de carácter local.
El presidente de la Fundación VIII Centenario apeló a “la necesidad de la fraternidad ante una cultura individualista, acentuada por la pandemia”. “Ante todo, la Semana Santa es un gran acto de fe que tiene esas derivadas culturales pero ante todo era un acto popular que aunaba a las distintas clases sociales, y cuyo objetivo además de pasear las tallas era ayudar en la caridad”, manifestó Iceta.
Por su parte, el primer edil destacó que el Ayuntamiento de Burgos aporta 15.000 euros y los 25.000 euros restantes lo hace la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021. Sin embargo, resaltó que “lo importante será la reversión de los recursos” dado que auguró que “va a atraer a muchos potenciales visitantes a la ciudad”.
En el acto de rúbrica del convenio, celebrado en la capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos, también asistieron el vicepresidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Antonio Méndez Pozo; y el deán de la Catedral, Vicente Rebollo, entre otras autoridades de la provincia.
En este sentido, Méndez Pozo recordó que el compromiso de RTVE con el VIII Centenario viene desde 2018, cuando la corporación pública firmó un convenio de colaboración para la difusión de los actos en torno a la efeméride. Desde entonces, ha emitido, entre otros, el concierto de 2019 del Coro y Orquesta titulares del Teatro Real, las etapas de La Vuelta 21 y el concierto de 2021 de la Orquesta Sinfónica RTVE.
Asimismo, está previsto que esta formación musical regrese a la Seo el próximo 9 de septiembre para interpretar el Réquiem de Verdi, según avanzó el vicepresidente de la institución para lo que solicitó a RTVE la posibilidad de la forma de otro acuerdo de colaboración para que la Corporación pueda emitirlo, a lo que Pérez Tornero respondió: “Mi disposición absoluta”.
Más de cuatro horas de emisión en directo
El jueves, 14 de abril, el directo de la procesión comenzará a las 19,30 horas y mostrará el encuentro de la imagen de Jesús con la cruz a cuestas, procedente de la iglesia de San Cosme y San Damián, con la de Nuestra Señora de los Dolores, procedente de la iglesia de San Gil Abad, en la plaza del Rey San Fernando, a los pies de la Catedral de Burgos.
El viernes, 15 de abril, se iniciará con el traslado de Cristo yacente portado a hombros desde el claustro de la Catedral de Burgos hasta la plaza de Santa María, desde donde arrancará la procesión del Santo Entierro, con 18 pasos. RTVE emitirá en directo desde las 18,30 horas hasta más allá de las 21 horas.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)