Sacyl mantiene hasta final de año la jornada de tarde excepcional para consultas de Primaria
La Junta mantiene que, desde la implantación de esta medida, se ha rebajado la demora media de las consultas de Primaria hasta 1,79 días

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León anunció hoy su decisión de mantener hasta final de año la realización voluntaria de actividad en horario de tarde destinada a atender consultas presenciales en los centros de salud de Castilla y León. Esta actividad seguirá manteniendo su carácter retribuido y excepcional y dispondrá de los mismos términos y condiciones que ya se aplicaron en los dos periodos anteriores.
Según informó la Consejería en un comunicado remitido, se trata de una disposición urgente y extraordinaria que es necesario adoptar como consecuencia de la situación epidemiológica producida por la COVID-19 y ante la evidencia de que en los próximos meses se producirá, además, una sobrecarga asistencial por el aumento de las enfermedades infecciosas respiratorias, con la confluencia de la epidemia gripal estacional), y más aun teniendo en cuenta el déficit de profesionales sanitarios que hace que se mantenga la dificultad de su sustitución.
Por ello, la Consejería de Sanidad considera adecuado continuar con las medidas urgentes de orden sanitario adoptadas ya en dos periodos este año, de tal forma que se puedan seguir realizando, de forma voluntaria y retribuida, consultas en horario de tarde en Atención Primaria para poder garantizar la debida asistencia a toda la población por parte de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría y Enfermería.
La finalidad de esta medida excepcional es, por un lado, reconocer la participación en la actividad en horario de tarde que efectivamente se realice de forma voluntaria por los profesionales y, por otro, retribuir el especial rendimiento en el desempeño de sus funciones durante la misma. Esta actividad será objeto de seguimiento y evaluación continua por parte de la Consejería de Sanidad, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria, pudiendo ser mantenida, modificada o levantada.
Entre julio y agosto se han atendido un total de 11.047 pacientes, mientras que en enero-febrero se registraron 24.395 pacientes atendidos en consulta de tarde, para un total provisional de 35.442 a la espera de computar septiembre.
Desde la implantación de esta medida, se ha rebajado la demora media de las consultas de Primaria hasta 1,79 días en el caso de medicina familiar y comunitaria, y de 0,61 días en enfermería.
-
Fallece a los 97 años el escultor abulense Santiago de Santiago
-
Una mujer agrede a su madre en Palencia y la encierra en casa junto a su nieta
-
‘Doña Cuaresma se va de fiesta’, cartel elegido para anunciar las fiestas de Carnaval de León de 2023
-
Detenida en un hostal de Tordesillas una mujer con ocho requisitorias judiciales en vigor
-
La Guardia Civil intercepta un vehículo con un sistema para eludir el radar en la A-231 a su paso por Sahagún (León)
-
La aparición de larvas en una sopa servida en el Hospital de León se salda con una sanción de 200 euros
-
Comienza el juicio por la muerte de seis trabajadores en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa en 2013
-
La nieve complica el tráfico en carreteras de León, Soria, Ávila y Burgos