Salamanca celebrará el 14 de diciembre el Fin de Año Universitario
La Asociación de Empresarios de Hostelería, organizadora del evento, estima impacto económico de la celebración del mismo en su edición de 2023 en unos 3,6 millones de euros

Salamanca acogerá el próximo 14 de diciembre, jueves, el ya tradicional Fin de Año Universitario, “el evento lúdico más importante de España para la comunidad estudiantil”, en palabras del presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de la provincia charra, Jorge Moro, quien se encargó este jueves de presentar los detalles de una celebración, cuyo impacto económico está estimado, según sus cifras, en unos 3,7 millones de euros.
Según explicó Jorge Moro durante su comparecencia hoy en la Cámara de Comercio de Salamanca, el pasado 18 de octubre se firmó el protocolo con el Ayuntamiento de la capital del Tormes para establecer la colaboración entre ambas instituciones, municipal y de hosteleros, a fin de llevar a cabo la celebración del evento en atención a “la gran repercusión económica, tanto para la hostelería como para otros sectores de la ciudad que se ven beneficiados”.
Desde 1997, llegado el mes de diciembre, viene celebrándose en Salamanca un evento de carácter lúdico y estudiantil cuya finalidad es anticipar, dos semanas antes de que acontezca, la llegada del nuevo año. “La ciudad despide el año ante los casi 30.000 estudiantes que acoge durante el curso, antes de que muchos de ellos partan a sus ciudades de origen. Dicha celebración, que nació de manera espontánea gracias a la convocatoria de un reducido número de alumnos, se ha convertido a lo largo de los años en una tradición de carácter festivo que el día de su convocatoria atrae a la ciudad de Salamanca a decenas de miles de personas, en su mayoría estudiantes universitarios, que residen en la ciudad, pero también de otras ciudades de España y del resto del mundo”, señaló Moro.
Del mismo modo, la celebración de Fin de Año Universitario supone un “incalculable impacto positivo” en la promoción de la ciudad, que “ese día recibe el interés de la práctica totalidad de los medios de comunicación nacionales, incluso internacionales, transmitiendo una imagen de Salamanca como ciudad abierta, joven y volcada con su población universitaria, que no sólo vive en ella su formación académica, sino que sabe divertirse en una celebración que se ha convertido ya en referencia por su seguridad, originalidad, solidaridad y espectacularidad”.
Jorge Moro manifestó que la celebración de Fin de Año Universitario contará con un acto central gratuito en la Plaza Mayor de Salamanca, con la prioridad planteada por el Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Seguridad Local y la Asociación de Empresarios de Hostelería para que el evento se desarrolle “de forma organizada, primando los principios de seguridad, calidad y menor repercusión en la vida de la ciudad, de forma que pueda perdurar en el tiempo, y potenciarse aún más”.
La única celebración
En esta edición, quinta organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, la Plaza Mayor será el escenario único del evento. “Por su carisma y ubicación, será el corazón indiscutible de la fiesta acogiendo a miles de salmantinos y visitantes, y permitiendo además que la práctica totalidad del sector del ocio nocturno que la rodea reciba una vez concluya la actividad en Plaza Mayor a todas las personas que quieran continuar la celebración”, añadió el presidente de los hosteleros.
La actividad comenzará a las 20.00 horas en Plaza Mayor de la mano del speaker Alberto Bautista y contará con artistas como DJ Alvama Ice, quien será el cabeza de cartel de este año, o los locales Dani Serra, DJ Pedraza, Danigon, Diego Ma, Víctor González y Cheli Sound. En los accesos a Plaza Mayor se entregarán de forma gratuita los paquetes con las ya tradicionales gominolas, que servirán para dar las doce campanadas en lo que será el momento más importante de la noche.
Fin de Año Universitario pretende también, según matizó Jorge Moro, “ayudar a la difusión de mensajes de vital importancia social”, para lo que se dispondrá de un punto violeta en Plaza Mayor, así como “mensajes constantes” durante el espectáculo contra la contra la violencia de género, la sostenibilidad y el consumo responsable del alcohol.
La organización agradeció además el esfuerzo de todas las instituciones públicas que hacen posible el evento, incluyendo el Ayuntamiento de Salamanca, especialmente a través de su servicio de Policía Local, así como Subdelegación de Gobierno, Policía Nacional y Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, servicios sanitarios y de limpieza. De hecho, Moro recalcó que la organización de a “total disposición” de las autoridades competentes en todo lo relativo a la prioridad conjunta, que es “la seguridad y buen desarrollo del evento”.
En último término, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca comentó que el evento también tendrá un lado solidario, pues una parte de la recaudación se destinará a la asociación nacional ‘We can be heroes’ de lucha contra el cáncer. En concreto, un total de 15 céntimos por cada consumición vendida, de los que cinco serán aportados por los locales participantes y los otros diez por la propia organización del evento.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Un choque frontal entre un turismo y un microbús en Santa María del Condado (León) se salda con varios heridos
-
Una Feria de Navidad inspirada en el norte de Europa a los pies de la Catedral de Burgos, una de las principales novedades de estas fiestas
-
La Diputación de Palencia convoca una nueva edición del Concurso Provincial de Belenes
-
Nueve detenidos por estafar más de 52.000 euros a 23 empresas y particulares a raíz de una denuncia presentada en Boecillo (Valladolid)
-
Castilla y León amanece helada con temperaturas de hasta -5 grados
-
Itacyl da el visto bueno al registro del Torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas