Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Salamanca facilita 36 viviendas protegidas de alquiler a menores de 35 años en Ciudad Jardín – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Salamanca facilita 36 viviendas protegidas de alquiler a menores de 35 años en Ciudad Jardín

El alcalde destaca que la nueva promoción construida entre las calles Antonio Romo Pedraz y Silvestre Sánchez Sierra recibió más de un centenar solicitudes

Publicado

el

El Ayuntamiento de Salamanca destinó un total de 2,6 millones de euros a la nueva promoción de 36 viviendas protegidas en régimen de alquiler construidas entre las calles Antonio Romo Pedraz y Silvestre Sánchez Sierra de la capital con el objetivo de facilitar su acceso a los menores de 35 años. El alcalde, Carlos García Carbayo, visitó hoy las obras acompañado por los técnicos municipales y detalló sus características principales.

Según informó el regidor al pie de obras, ya en fase de conclusión, fueron más de un centenar las personas que presentaron una solicitud para optar a una de las 36 viviendas de dos dormitorios, tres de ellas adaptadas, con una superficie de entre 59 y 68 metros cuadrados útiles, 19 de ellas con trastero. Existen también 36 plazas de garaje, tres de ellas adaptadas para movilidad reducida, que podrán alquilar los solicitantes, de manera separada, en función de sus necesidades. “Queremos así dar respuesta a la demanda de vivienda asequible y de calidad en la ciudad”, manifestó el alcalde durante la visita.

El alcalde insistió en que la “alta demanda” para esta nueva promoción de viviendas protegidas de alquiler confirma la “buena acogida” de las políticas municipales a favor de facilitar el proyecto de vida a jóvenes de la ciudad, pues están destinadas para personas menores de 35 años con menos recursos. Además, para seis de las viviendas tienen preferencia los jóvenes con hijos, ya que, según especificó el regidor, facilitar el acceso a la vivienda de estas personas es uno de los “principales objetivos” de su Gobierno.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se elaborará una lista provisional de admitidos y excluidos para el sorteo, que se publicará en la página web y tablón de edictos del Ayuntamiento y del Patronato de la Vivienda, abriéndose a partir del día siguiente un plazo de diez días hábiles para la presentación de alegaciones y subsanación de solicitudes. Concluido el plazo anterior, se elaborará la lista definitiva y se procederá al sorteo ante notario, que tendrá carácter público de acuerdo con los condicionantes que en cada momento aconseje y permita la situación y la normativa sanitaria.

Tras el sorteo se elaborará el listado de solicitantes ordenados alfabéticamente con indicación del número de orden obtenido en el sorteo y la opción elegida por cada uno de ellos, y se publicará en la página web y tablón de edictos del Ayuntamiento y del Patronato. “Estimamos que durante el verano podremos dar ya las llaves a los vecinos de Salamanca que hayan sido beneficiarios de la adjudicación de estas viviendas”, calculó el regidor, quien definió esta promoción como “buenas noticias” para los jóvenes que quieran vivir en la ciudad.

 

Detalles técnicos

Según explicó el alcalde, las viviendas se edificaron sobre un solar de 2.740 metros cuadrados, de los cuales la mitad se destina a un edificio en forma de ‘L’, que se configura en tres portales de cuatro plantas cada uno, con una plaza de garaje en el sótano por vivienda, bajo, primer y segundo piso, con sus correspondientes ascensores y escaleras. La otra mitad del solar será ocupado por una zona de espacio libre.

Las fachadas se realizaron en ladrillo caravista de tono suave para “favorecer el aspecto unitario buscado”, con un zócalo de granito aserrado. La carpintería metálica está constituida por ventanas de aluminio termo-lacado y las rejas de las terrazas abiertas, mientras que las rejillas de ventilación de garaje, los portales de acceso y la puerta de garaje son de acero pintado. Junto con la edificación y sus espacios comunes, se dispondrá para uso de los inquilinos, una zona ajardinada de 967 metros cuadrados.

 

Vivienda protegida

García Carbayo también recordó que estas nuevas viviendas se integran en el parque municipal de vivienda protegida de alquiler a precio asequible, que actualmente está formado por una docena de viviendas en la calle El Salvador, 15 viviendas en la calle Venezuela, 35 en las calles Cuenca y Costa Rica, y las 45 viviendas del Centro de Convivencia Victoria Adrados, destinada a personas mayores o con movilidad reducida.

Con esta nueva promoción de Ciudad Jardín, el parque municipal de vivienda protegida de alquiler a precio asequible del Ayuntamiento de Salamanca alcanzará las 143 viviendas tras una inversión total superior a los diez millones de euros. Desde la creación del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo en 1988, se han promovido y entregado 60 edificios residenciales con un total de 2.300 viviendas protegidas. La inversión acumulada desde el inicio de todos los edificios promovidos por el Patronato, incluyendo la rehabilitación de su sede en la calle Pozo Amarillo, supera los 130 millones de euros, inversiones todas ellas “autofinanciadas”.

 

Ciudad Jardín

Finalmente, el alcalde destacó el “compromiso inversor con los barrios de la ciudad” en el caso de Ciudad Jardín con una inversión total superior a los 3,4 millones de euros durante el actual mandato. Así, a las viviendas protegidas de alquiler se suma la urbanización de la avenida de la Merced y su continuidad como corredor verde hasta la urbanización Las Bizarricas, en Villares de la Reina.

La inversión en Ciudad Jardín continúa la línea de modernización de este barrio llevada a cabo el anterior mandato, cuando se ejecutaron mejoras en urbanización de calles, accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida, seguridad vial, plazas de aparcamiento gratuitas, alumbrado público y zonas verdes. Esta línea de modernización de Ciudad Jardín tendrá su continuidad con un Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana, de la que se beneficiarán 122 viviendas, 13.237 metros cuadrados de superficie residencial y 14.595,25 de área.

Por último, el alcalde anunció que el Ayuntamiento ya trabaja en dos nuevas promociones que presentará en los próximos meses. Una de ellas estará ubicada en el barrio Pizarrales, también de alquiler aunque con opción de compra, y otra en el sector de Capuchinos, donde esperan construir un centro “similar al Victoria Adrados” porque es un tipo de vivienda “muy demandado” por los mayores de la ciudad, tal y como se lo han expresado a los responsables municipales.

Lo + visto