Sánchez avanza que una “parte muy sustancial” de los españoles será vacunada con todas las garantías en el primer semestre de 2021
“España será el primer país de la Unión Europa, junto con Alemania, en tener un plan completo de vacunación”, según el presidente

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este viernes desde La Rioja que “una parte muy sustancial de la población podrá estar vacunada con todas las garantías a lo largo del primer semestre de 2021”. Así lo apuntó durante la presentación del plan de recuperación que le está llevando a recorrer las comunidades autónomas. Desde el Museo Wurth, el presidente adelantó que “España será el primer país de la Unión Europa, junto con Alemania, en tener un plan completo de vacunación”.
Eso es posible, dijo, porque se ha trabajado en este plan desde el mes de septiembre de manera que pueda presentarse en la reunión del “próximo martes” del Consejo de Ministros. “Estamos preparados”, aseguró el presidente, y “nuestras previsiones son, en casi cualquier escenario razonable, que una parte muy sustancial de la población podrá estar vacunada con todas las garantías a lo largo del primer semestre de 2021”.
Además, Sánchez alertó de que “cualquier euforia debe ser compensada por la cautela”, pero detalló que a España le corresponderá un 10 por ciento de las dosis de vacunas contratadas a nivel europeo y ya se está “trabajando a pleno rendimiento” para que estén “disponibles cuando antes”.
Así, apuntó que la Unión Europea ha firmado ya tres contratos con AstraZeneca, Sanofi/GSK, Janssen y BioNTech/Pfizer, por un total de 1.000 millones de dosis ampliables. “Es inminente”, dijo, la firma del contrato con la empresa CureVac, y están muy avanzadas las negociaciones con Moderna y Novavax, por un total de 400 millones de dosis adicionales.
“No relajarnos”
El presidente repasó la estrategia estatal con la que están afrontando la “segunda ola” para “instrumentos comunes”. Apuntó que, “van dos semanas consecutivas bajando de manera sostenida la incidencia acumulada a 14 días”.
Estamos, dijo, “pasando de casi 530 casos por cada 100.000 habitantes en la primera semana de noviembre al día de ayer de 436 casos”. “Estamos en la senda adecuada para doblegar la curva, cumpliendo con el objetivo ambicioso que nos hemos marcado”.
“Pero estamos todavía muy altos, para volver a situar una incidencia acumulada de 25 contagios por 100.000 habitantes en 14 días”, señaló. El presidente aseguró que “estamos reduciendo la curva los contagios, pero la incidencia acumulada sigue alta” por lo que, alertó, “no debemos relajarnos en este momento tan crítico”.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia