Sanidad recomienda ahora a quienes pasaron el COVID aplazar la tercera dosis a 5 meses después

La Comisión de la Salud Pública analiza la situación de la pandemia y el nivel de los contagios que están sufriendo un ligero descenso a pesar de que la presión hospitalaria continúa. La campaña de vacunación continúa a buen ritmo con dosis de refuerzos a edades más tempranas. Por ello, las personas adultas vacunadas con pauta completa y que se hayan contagiado posteriormente por coronavirus podrán aplazar la dosis de refuerzo hasta 5 meses después de la infección y no 4 semanas.
Comisión de Salud Pública ha tomado la decisión durante la reunión celebrada esta mañana, y que supone una actualización de la de la Estrategia de Vacunación.
“La evidencia actual muestra que el hecho de tener una infección por SARS-CoV-2 tras tener la pauta completa de primovacunación hace que se desarrolle una respuesta inmune más potente y más amplia en términos de neutralizar otras variantes del virus, en comparación con la respuesta inmune observada en personas que solo padecieron infección o que solo recibieron dos dosis. Además, las infecciones por Ómicron aumentan la respuesta de células de memoria a antígenos víricos diferentes a la proteína S en comparación con las infecciones tras vacunación causadas por la variante Delta, lo que implica una ampliación de la inmunidad. Por ello, en personas que recibieron la pauta completa de vacunación que luego tienen infección sintomática o asintomática por SARS-CoV-2, el intervalo entre la infección y la administración de la dosis de recuerdo será de un mínimo de 4 semanas, pero se recomienda su administración a los 5 meses tras el diagnóstico de la infección”
En el caso de los niños comprendidos entre 5 y 11 años, cuando la infección ocurra antes de la administración de la vacuna, se administrará una sola dosis a partir de las 8 semanas tras el diagnóstico de la infección. Si la infección se diagnostica después de la primera dosis se administrará la segunda dosis a partir de la semana numero 8 tras manteniendo el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis.
-
Un detenido por robar electrodomésticos y herramientas en una vivienda de Combarros (León)
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El piloto de una avioneta se ve obligado a aterrizar de emergencia en los alrededores de Castañares (Burgos)
-
Encuentran muerto a un pescador en el Canal de Castilla en Paredes de Nava (Palencia)
-
JUPOL inicia en Ávila una nueva campaña de protestas para pedir la equiparación salarial y la jubilación “digna” para los policías nacionales
-
Herida leve una menor tras ser atropellada en un paso de peatones de Palencia
-
La Junta invertirá cerca de 6M en León en la construcción de una Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad
-
La Feria del Libro de Valladolid arranca con un protagonismo especial de la literatura india