Satse exige a la Consejería que sea Sacyl el que denuncie en caso de agresiones a sanitarios
La formación solicita mayor vigilancia en los centros

El sindicato de enfermería Satse de Castilla y León exigió hoy a la Consejería de Sanidad que sea directamente la Administración sanitaria la que denuncie en los casos de agresión a un profesional sanitario en los centros dependientes de Sacyl en esta Comunidad.
Ante la reunión hoy del Observatorio sobre Agresiones a profesionales sanitarios de la Comunidad, Satse insiste en que una de las cuestiones que preocupan a este sindicato es que los profesionales se ven obligados a ser ellos los que denuncien la agresión que sufren en los centros sanitarios donde trabajan y, aunque Sacyl les ofrece la asistencia jurídica, debería ser la propia Administración sanitaria la que presentase directamente la denuncia por la agresión porque estos hechos se producen en la mayoría de los casos en el centro de trabajo.
Esto animaría a denunciar a más profesionales que puedan sufrir algún tipo de agresión en su centro de trabajo, porque, de hecho, la propia Consejería de Sanidad reconoce que aún un número importante de profesionales no comunican ni registran la agresión, explicaron.
Satse demanda también que exista una mayor vigilancia en los centros sanitarios para que estos hechos no se produzcan y considera que siendo positivos los datos aportados hoy por el Observatorio de Agresiones, que indican que ha habido un descenso de un 9 por ciento de las agresiones durante 2018 respecto a 2017, la cifra de 579 trabajadores de Sacyl agredidos sigue siendo “alarmante”.
La formación resalta que estos datos deberían ir reduciéndose aún más, por lo que exige a la Administración sanitaria una mayor implicación en este asunto para tratar de atajar el problema. De hecho, la formación lanzó el pasado año una campaña de información y sensibilización para acabar con un grave problema que afecta, especialmente, a los profesionales de Enfermería. Ocho de cada diez enfermeras y enfermeros han sufrido a lo largo de su trayectoria profesional una agresión física y/o verbal (golpes, empujones, amenazas, insultos de todo tipo, vejaciones…). Las enfermeras están las 24 horas de los 365 días del año al lado del paciente y sus familiares, lo que las convierte en un blanco muy habitual de agresiones.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga