Segovia indemniza con 143.000 euros a un operario municipal por los daños causados en su salud por el amianto
El denunciante alcanzó un acuerdo extrajudicial con el consistorio y con una empresa segoviana

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia aprobó hoy una indemnización de 143.000 euros para un operario municipal de Obras y Servicios, ya jubilado, por los daños causados en su salud tras estar “muchos años” trabajando “sin las medidas de protección necesarias” contra el amianto, según explicó la alcaldesa, Clara Martín.
El Gabinete de Alcaldía añadió que el trabajador presentó una demanda conjunta contra una empresa segoviana y contra el Ayuntamiento. En esta empresa trabajó entre 1973 y 1983 y en el Ayuntamiento de Segovia entre 1983 y 2005, ejerciendo en ambos periodos labores de fontanería, donde estuvo vinculado a la Concejalía de Obras y Servicios.
Martín reconoció que el fontanero estuvo muchos años trabajando sin las medidas de protección necesarias contra el amianto como ocurrió “en otras muchas ciudades porque se desconocían los efectos de la exposición” a este material, sobre todo en los años más antiguos de su vida laboral. Además, añadió que se hizo una evaluación de los riesgos durante ese periodo.
Una vez iniciado el acto del juicio, se detalló desde el consistorio, se llegó a un acuerdo con esta empresa y el Ayuntamiento de Segovia en base al tiempo trabajado en cada una de ellas como fontanero. La empresa le abonará 117.000 euros y otros 143.000 euros el Ayuntamiento de Segovia
Las labores desempeñadas como fontanero en el Ayuntamiento fueron ejercidas desde 1983 a 2005. Desde esa fecha hasta su jubilación, en 2021, realizó otras labores de superior categoría no vinculadas con esa exposición al amianto, al ser encargado del control de obras.
La alcaldesa de Segovia remarcó el compromiso del consistorio con sus trabajadores, que tiene a su disposición las medidas de protección necesarias frente al amianto y “en ningún caso se les expone a ese riesgo”.
El Ayuntamiento de Segovia cuenta con un servicio de prevención de riesgos laborales que fiscaliza y controla las condiciones de trabajo de los empleados. Del mismo modo, en los últimos años están en marcha todos los protocolos de seguridad de manipulación de amianto en todas las obras que el Ayuntamiento ejecuta, sin tener constancia, hasta el día de la fecha, de mayores afectados por circunstancias similares.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián