Segovia podría volver a cerrar el interior de la hostelería, centros comerciales y deportivos por la alta incidencia
Los expertos reclaman sanciones “ejemplares y públicas”, mantener el toque de queda a las 22 horas y un “control estricto” de aforos en superficies comerciales

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, anunció hoy que el Consejo de Gobierno del jueves estudiará el paso de la provincia de Segovia a nivel 4 con medidas excepcionales, lo que se traduce cerrar de nuevo el interior de la hostelería, las grandes superficies comerciales y centros deportivos. También debatirá bajar a nivel de riesgo 4 a Ávila. Todo ello, debido a la tendencia negativa del COVID-19 en la última semana, que ha disparado la incidencia acumulada.
Estas dos medidas forman parte del informe de sugerencias y recomendaciones solicitado al grupo de expertos de Castilla y León ante este empeoramiento y que hoy ha hecho público la consejera. Al respecto, Casado señaló que se trata de medidas “concordantes” con las planteadas por la Junta, que “las hace suyas”. En todo caso, aseguró que las diferentes acciones que se toman “van de la mano de los criterios epidemiológicos por los que tanto se ha luchado”.
Entre las sugerencias figuran evitar el contacto entre niños y mayores vulnerables; el cierre perimetral de la Comunidad (ya activo), pero sin descartar el de otras unidades geográficas como provincias o zonas básicas de salud “si hay clara diferencia en relación a las áreas que las rodean”; vigilancia exhaustiva, en colaboración con la Delegación del Gobierno, para limitar la movilidad desde otras comunidades, principalmente desde Madrid; mantener coordinación con alcaldes para las sanciones y que éstas sean “ejemplares y públicas”; que los establecimientos pongan en su puerta un cartel con el aforo COVID; control de distancia de mesas en ocio y restauración; implicar a hosteleros en esta vigilancia; evitar las llamadas ‘peceras’ en terrazas, que “no están autorizadas y que “pueden ser foco de contagio y no de alivio”, según la consejera; mantener el toque de queda a las 22 horas; un control estricto de aforos en grandes superficies, comercio minorista y promoción del uso de gel y mascarillas; y que la desescalada “se haga más lentamente, asegurando tendencias de más de 14 días”. “Ya hemos visto que en uno o dos días duplicamos casos”, advirtió.
Casado señaló que muchas de estas medidas” no necesitan marco legal” y todas ellas “son perfectamente aplicables”. “Si preguntamos a los expertos es porque queremos escuchar y recoger las opiniones que nos dan. Si hacemos trabajar a alguien un domingo y hace su trabajo, las aplicaremos y las vamos a desarrollar”, concluyó.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga