Siete jóvenes profesionales crean una iniciativa solidaria para ayudar a pymes de Castilla y León
El objetivo de Casi250 es ofrecer un programa gratuito de mentorización en diferentes áreas a autónomos y empresarios de manera desinteresada

Siete jóvenes profesionales de distintas áreas han creado Casi250 (https://casi250.com/), una iniciativa solidaria para ayudar a pymes de Castilla y León que necesiten asesoramiento en esta situación tan complicada y cambiante. Su objetivo es ofrecer un programa gratuito de mentorización en las áreas de Estrategia Empresarial, Contabilidad y Finanzas, Transformación Digital, Operaciones, Laboral, Legal, Informática de Gestión, Páginas Web, Ecommerce, Innovación de Modelos de Negocio, Marketing Digital, Branding, Comercial, Logística, Sostenibilidad, Medioambiente y RSC a autónomos y empresarios de manera desinteresada.
“En la actual coyuntura económica que estamos viviendo estos días debido a la pandemia del coronavirus, el tejido empresarial de nuestra región se ha visto afectado por la paralización de la mayoría de las actividades empresariales”, explicó Eduardo Elúa, de Casi 250. Asimismo, señaló que el segmento más afectado son las pymes y autónomos, muchos de ellos abocados a solicitar ERTEs o despedir personas, llegando incluso a cerrar sus negocios.
Por este motivo, las pequeñas y medianas empresas de la región necesitan ayuda, no solo financieramente, sino en mejorar y adaptar su propuesta de valor y su modelo de negocio a esta nueva realidad que se va a presentar una vez concluida la presente crisis sanitaria. “Hoy más que nunca, no solo hay que ser eficaces, es decir, cumplir con los objetivos y requisitos de nuestros clientes, sino además ser eficientes, que implica mantener en el tiempo nuestro modelo de negocio actualizado, optimizando de mejor manera tanto los recursos humanos, materiales e inmateriales de nuestra empresa, ofreciendo una propuesta competitiva en el mercado”, explicó Eduardo Elúa.
Casi250 ofrece un programa estructurado en tres fases. La primera, parte de un diagnóstico que se realizará mediante una preauditoría analizando las fortalezas y debilidades de cada una de las áreas empresariales; en la segunda se trabajará con los mentores asignados al caso de manera individualizada en las distintas áreas obteniendo un diagnóstico más preciso y estableciendo un plan de actuación; y en la tercera fase se programará una reunión de seguimiento para ver posibles dudas y puntos de bloqueo.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)