Sofía Moro recibe el XIV Premio Nacional Piedad Isla de Fotografía 2023 de la Diputación de Palencia por su trayectoria

La madrileña Sofía Moro recogió hoy el XIV Premio Nacional Piedad Isla de Fotografía 2023, galardón dotado con 6.000 euros que convoca la Diputación de Palencia para reconocer toda una trayectoria profesional en esta disciplina artística. El premio recuerda la figura de Piedad Isla, etnógrafa y pionera de la fotografía en nuestro país, nacida en Cervera de Pisuerga en 1926, cuyo decimocuarto aniversario del fallecimiento se cumplió el pasado 6 de noviembre. Lo entregaron la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y la diputada de Cultura, Carolina Valbuena.
Fotógrafa documental licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid y graduada en tecnología del color por el Brooks Institute of Photography de California en 1992, Sofía Moro trabaja desde entonces como fotógrafa freelance, primero como miembro de la Agencia Cover y desde el año 2000 como fotógrafa independiente.
Está especializada en reportaje social y en retrato editorial. Es autora de más de 20 reportajes de portada y más de 100 retratos publicados en El País Semanal y otros tantos en otras publicaciones. De forma paralela desarrolla proyectos fotográficos que parten de una defensa apasionada de los Derechos Humanos y escarban en la indisoluble relación existente entre la historia colectiva y la memoria individual: mostrar la luz y las sombras que los acontecimientos y el paso del tiempo dejan en las personas, los lugares, las cosas y la palabra.
Según apuntan desde la Diputación en un comunicado recogido por Ical, para Moro fotografiar es comprender y la fotografía la ha llevado a conocer y a fotografiar a colectivos como el de las mujeres presas en la cárcel madrileña de Carabanchel en los años 90, a los viejos brigadistas internacionales, a octogenarios o a las personas que han sufrido o siguen sufriendo hoy directa o indirectamente las consecuencias de la pena de muerte.
Entre sus libros destacan ‘Ellos y nosotros’ (Blume. 2006), retrato de la generación más joven que luchó en la Guerra Civil Española, y ‘¿Quién merece morir?’ (PHREE. 2018), un alegato contra la pena de muerte. En 2012 la editorial La Fábrica editó en formato PHotoBolsillo ‘Sofía Moro dedicado a su obra’. En febrero de 2020, La 2 de TVE emitió un capítulo hablando sobre su trabajo dentro de la primera temporada de la serie documental ‘Detrás del Instante’.
Desde 2022 forma parte del colectivo fotográfico de mujeres comoserfotógrafa.com. Ejerce también como docente en varias escuelas de artes visuales, así como para la Fundación de Amigos del Museo del Prado y la Universidad Menéndez Pelayo. Y además de en colecciones privadas, tiene obra en la Colección de Fotografía de La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Urbano Alonso ejerció en esta edición como presidente del jurado, que conformaron también Patricia Pérez, Carolina Valbuena, los diputados provinciales Javier Villafruela y Antonio Ángel Casas, Domiciano Félix Curiel, Esteban Sainz, así como Pablo González, César Blasco, el jefe del Servicio de Cultura, Rafael Martínez, y los fotógrafos José Manuel Navia y Javier Bauluz.
Sofía Moro se suma así al notable elenco de fotógrafos que cuentan con esta distinción: Cristina García Rodero (2010), Ramón Masats (2011), Ouka Leele (2012), Isabel Steva ‘Colita’ (2013), Chema Madoz (2014), Marisa Flórez (2015), Juan Manuel Castro Prieto (2016), Tino Soriano (2017), Juan Manuel Díaz Burgos (2018) y Josep María Ribas i Proust (2019), José Manuel Navia (2020), Pilar Pequeño (2021) y Javier Bauluz (2022).
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Un choque frontal entre un turismo y un microbús en Santa María del Condado (León) se salda con varios heridos
-
Una Feria de Navidad inspirada en el norte de Europa a los pies de la Catedral de Burgos, una de las principales novedades de estas fiestas
-
La Diputación de Palencia convoca una nueva edición del Concurso Provincial de Belenes
-
Nueve detenidos por estafar más de 52.000 euros a 23 empresas y particulares a raíz de una denuncia presentada en Boecillo (Valladolid)
-
Castilla y León amanece helada con temperaturas de hasta -5 grados
-
Itacyl da el visto bueno al registro del Torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas