Soria perdió 54 profesionales sanitario el último año
En Atención Primaria, se registraron 14 bajas de médicos y en Especializada, 41

La provinica de Soria perdió 54 profesionales sanitarios en el último año, según los datos publicados en el Portal de Transparencia del Sacyl, que hoy dio a conocer la procuradora socialista Virginia Barcones, quien denunció el “deterioro progresivo de la atención sanitaria en la provincia”.
En Atención Primaria, se perdieron 14 médicos de Medicina Familiar y Comunitaria y un pediatra. “Según los datos, vemos que los médicos y el personal de enfermería de área y equipo, así como el personal de apoyo que prácticamente se desmanteló pasando a prestar atención en los centros de salud”, dijo.
“Esto pone de manifiesto la presión que sufren los profesionales ya que los equipos de apoyo y las contrataciones temporales se han desmantelado” explicó por su parte, el procurador socialista, Ángel Hernández, un hecho que “incide directamente en la atención de la ciudadanía”.
En Atención Hospitalaria en el último año se perdieron 41 profesionales, seis de ellos médicos especialistas y 24 profesionales de enfermería, además de personal de mantenimiento y administrativo. Las especialidades que más sufrieron fue Anestesiología, con la pérdida de tres especialistas; Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, con dos profesionales menos, y Cardiología, Medicina Intensiva, Medicina Preventiva y Salud Pública, Psiquiatría y Urgencias con la pérdida de un profesional en cada una de ellas.
“La ida y venida de profesionales a Soria fue la tónica habitual en los últimos años, poniendo de manifiesto la falta de planificación, condiciones laborales idóneas e incentivos por parte del Partido Popular en la Junta de Castilla y León”, indicó Judit Villar, procuradora socialista soriana.
A esta pérdida de profesionales hay que sumarle las 52 plazas MIR que se han dejado sin convocar en la provincia de Soria entre 2011 y 2018, 26 de médicos de Familia, 15 de especialidades hospitalarias y once de personal de enfermería, según el PSOE.
“Es llamativo que la Junta de Castilla y León deje de convocar plazas de formación acreditadas por el Ministerio en la provincia de Soria, ya que esto también nutriría de profesionales a nuestro sistema sanitario y podríamos mejorar la atención de nuestra ciudadanía”, apostilló Virginia Barcones.
Por último, los procuradores socialistas sorianos anunciaron la presentación de diversas iniciativas parlamentarias para conocer los motivos de esta caída de profesionales, así como a que Zonas Básicas de Salud han sido las afectadas. También se comprometieron a trabajar por recuperar el prestigio de la sanidad y la atención igualitaria en todo el territorio con especial atención a la Atención Primaria, la base del Sistema Nacional de Salud.
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
La Plaza de Abastos de Palencia cumple 125 años con una programación especial para celebrarlo
-
28 marcas de la Comunidad participarán el 13 y 14 de diciembre en ‘Espacio Moda Castilla y León’ en Burgos con sus creaciones
-
La Sierra de Francia (Salamanca), señalizada como destino de ‘Turismo de Naturaleza’
-
Medio centenar de nacimientos artesanales componen la exposición ‘Belenes del Mundo. Colección Cámara de Comercio de Segovia’