Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Soria trabaja para lograr que la Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Nacional pues “cumple con todos los requisitos” – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Soria trabaja para lograr que la Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Nacional pues “cumple con todos los requisitos”

La Diputación de Soria edita 2.000 carteles anunciadores de las semanas santas de Ágreda, El Burgo de Osma y Soria

Publicado

el

 

La Semana Santa de Soria cumple los requisitos de tradición, antigüedad, de valor de los pasos, de manifestación popular y de baremo turístico para ser declarada de Interés Turístico Nacional, un distintivo por el que trabajan los 2.500 cofrades que la hacen posible y que integran las ocho hermandades.

Así lo expuso hoy el hermano mayor de la Junta General de Cofradías, José Marcelo Reglero, quien señaló que el conseguir la declaración es solo cuestión de tiempo para realizar un número de actuaciones a nivel nacional y de financiación. “Con la financiación que tenemos no podemos llegar a más. Una vez, que podamos contar con mayor inversión afrontaremos esta cuestión”, dijo.

Asimismo, la del Burgo de Osma también trabaja en este sentido con el objetivo de lograr el sello.

La Diputación Provincia de Soria editó los carteles anunciadores de la Semana Santa de Ágreda, Soria y El Burgo de Osma, las tres declaradas de Interés Turístico Regional (en el caso de Ágreda, únicamente el Viernes Santo).

El diputado de Turismo, Martín Navas, presentó hoy estos carteles acompañado por los responsables de la Junta General de Cofradías de Soria, José Marcelo Reglero; la cofradía de la Santa Vera Cruz de Ágreda, José Antonio Ruiz; y la cofradía de los Misterios y Santo Entierro de El Burgo de Osma, José Antonio Caamaño.

En concreto, la Diputación ha editado 1.950 carteles de los cuales 1.100 fueron para Soria, 550 para El Burgo de Osma (400 para la Semana Santa y 150 para la Exaltación de la Corneta y el Tambor) y 300 para Ágreda (200 para Semana Santa y 100 para la Exaltación de la Corneta, el Tambor y el Bombo).

Navas destacó la incidencia que tiene la Semana Santa en el turismo de la provincia “consiguiendo atraer cada año a cientos de visitantes”, y agregó que al margen de la edición de los carteles, la colaboración de la Diputación se aprecia también “en la promoción que la Diputación realiza de la Semana Santa de la provincia en todas las ferias a las que asiste”.

En este sentido, avanzó que la Diputación aprovechará las dos ferias de turismo a las que acudirá este mes “para dar a conocer no solo la riqueza turística con la que cuenta la provincia en sus diversos ámbitos, sino también la Semana Santa de las diferentes localidades de Soria que sin duda alguna actúa como un foco de atracción del turismo que se debe aprovechar”.

El diputado agregó que la primera feria tendrá lugar este fin de semana en Barcelona, en concreto del 22 al 24 de marzo, y la Diputación Provincial acudirá dentro del stand de la Junta de Castilla y León.

La siguiente cita será en San Sebastián, del 29 al 31 de marzo, y en este caso “la Diputación asistirá con stand propio” para aprovechar uno de los mercados más importantes para el turismo de la provincia.

Este año, como novedad, El Burgo de Osma celebrará la 1ª Exaltación de la Corneta y el Tambor. Será este sábado, 23 de marzo, “para seguir potenciando la Semana Santa” y con el objetivo de que esta actividad “se pueda mantener en el tiempo”.

Caamaño detalló que se darán cita nueve bandas de cornetas y tambores “con la previsión de reunir en El Burgo a 500 personas”.

José Antonio Ruiz, por su parte, indicó que Ágreda también acogerá este sábado su Exaltación de la Corneta, el Tambor y el Bombo, que es una actividad totalmente consolidada “con más de 20 años a sus espaldas” y que sirve cada año de antesala a la Semana Santa agredeña.

El responsable de la cofradía de la Santa Vera Cruz anunció las novedades para la procesión del Domingo de Ramos con la incorporación a la misma de un grupo de niños que participarán vestidos de hebreos, y anunció que el obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez Varea, será el encargado de ofrecer el sermón de las Siete Palabras.

Respecto a la Semana Santa de Soria, el hermano mayor de la Junta General de Cofradías destacó que la presentación oficial tendrá lugar el 4 de abril en el Casino, si bien adelantó que el pregón también correrá a cargo del Obispo y que se realizará un homenaje al que fuera hermano mayor de la cofradía de la Soledad y que fue durante 50 años vocal de la Junta General de Cofradías.

Lo + visto