Soria ¡YA! exige al Gobierno central soluciones inmediatas para conectar Soria con Valladolid y con Calatayud
La Dirección de Transporte Terrestre renunció a firmar la adjudicación y puesta en funcionamiento de esta ruta que permite la conexión de Soria con la Alta Velocidad


Concha Ortega / ICAL . Soria ¡Ya! entrega documentos en la subdelegación de Gobierno en relación con el servicio de autobús Soria-Calatayud
Soria ¡YA! presentó una serie de escritos en el registro de la Subdelegación del Gobierno en Soria con el objetivo de que el Ejecutivo nacional ponga encima de la mesa soluciones para conectar la provincia con Calatayud y permitir, de este modo, que Soria esté conecta con la Alta Velocidad.
En dichas misivas, la plataforma ciudadana exige al Gobierno de España que dé soluciones al servicio de autobús que debería unir Valladolid y Soria con Zaragoza a través de la ciudad aragonesa de Calatayud, tras la renuncia de la Dirección de Transporte Terrestre a firmar la adjudicación y puesta en funcionamiento de esta nueva ruta. Este nuevo servicio, que finalmente no entrará en funcionamiento, tenía como objetivo acercar a Soria a la red de Alta Velocidad de Renfe, y desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han descartado definitivamente hace unos días por no ser viable económicamente.
Soria ¡YA! consideró que “las razones esgrimidas desde el ministerio que dirige José Luis Ábalos no son más que excusas para no poner en marcha un servicio público demandado por la sociedad soriana y bilbilitana desde hace años”.
La plataforma afirmó que en la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, las empresas concesionarias de rutas para el transporte de viajeros “pueden ajustar su oferta a la demanda, como ya están haciendo en otras rutas, con lo que los concesionarios de esta línea podrían haber iniciado sus expediciones sin ajustarse a lo establecido en el contrato. Se podrían haber arbitrado soluciones para no hacer decaer la licitación, pero una vez más, se ha decidido ignorar las necesidades de la provincia de Soria y de la comarca de Calatayud”.
Desde el movimiento ciudadano destacaron que “una vez más, los intereses de los sorianos se ven perjudicados y se vuelve sentir el abandono más profundo por parte del Gobierno de España hacia la provincia”, y agregaron que es el mismo Gobierno el que decide esta cuestión y después habla acerca de que esta legislatura será la del reto demográfico.
“Existe una falta de compromiso que sigue vigente desde hace décadas. Todo han sido promesas incumplidas una y otra vez. Algo que en la provincia de Soria ya no nos pilla por sorpresa. Una decisión que vuelve a demostrar que ser pocos sí resta derechos, y que a los sorianos, para según qué temas, se nos trata como a ciudadanos de segunda”, destacó.
Las cartas están dirigidas a José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Mercedes Gómez, directora general de Transporte Terrestre, los delegados del Gobierno en Castilla y León y Aragón, Javier Izquierdo y Pilar Alegría, respectivamente; los subdelegados del Gobierno en Soria y Zaragoza, Miguel Latorre y Fernando Beltrán, y a los diputados del PSOE cabezas de lista por Soria y Zaragoza, Javier Antón y Susana Sumelzo.
En los escritos enviados al subdelegados del Gobierno, Miguel Latorre y Fernando Beltrán, y a los diputados Javier Antón y Susana Sumelzo, les instan directamente a que se impliquen en este asunto hasta conseguir una solución que satisfaga los intereses de sorianos y bilbilitanos.
Las cartas se acompañan de un anexo en el que se resume detalladamente la cronología de este servicio, desde la conocida lanzadera que iba a unir a Soria con la alta velocidad en Calatayud, anunciada a finales de los años 90 del siglo pasado, hasta la recientemente malograda línea de autobús interurbano Soria-Calatayud, y de una infografía resumen con los hitos de los diferentes proyectos de transporte público que intentaron, sin éxito, unir Soria con Calatayud.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Investigada una vecina de Fuentecantos (Soria) por no vigilar a su perro de raza peligrosa que atacó a otro