Suárez-Quiñones compromete “iniciar y finalizar los trámites administrativos” sin pérdida de tiempo para declarar al Moncayo Parque Natural esta legislatura
El consejero de Fomento y Medio Ambiente calcula que la redacción del Plan de Recursos conllevará 7 meses y las consultas previas dos

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, no se atrevió a aventurar la fecha exacta en la que el monte Moncayo en su vertiente castellano y leonesa será declarado Parque Natural, pero sí comprometió que la Junta de Castilla y León iniciará y finalizará los trámites administrativos “sin pérdida de tiempo en las consultas previas y en la tramitación del decreto y el anteproyecto de Ley”.
“Estimamos que esta legislatura el Moncayo tendrá una declaración por Ley de Parque Natural, una auténtica maravilla de espacio, que se equipará a la declaración que este monte tiene en su vertiente aragonesa”, expresó.
Suárez-Quiñones detalló que, en primer lugar, la Consejería debe aprobar un decreto que apruebe el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), un trámite administrativo, que conllevará siete meses. Este trámite todavía no se ha iniciado, ya que los técnicos de la Consejería se reunirán previamente con los representantes económicos y sociales del territorio, es decir, con los alcaldes de Ágreda, Cueva de Ágreda, Beratón y Vozmediano en aras a recoger el “sentir y sensibilidades de las localidades moncaínas”.
De esta manera, el consejero, aseguró que la Consejería del ramo pretende que el primer texto que se someta a audiencia pública formal cuente con el máximo consenso posible.
Asimismo, aseguró que “el primer barrido de consultas” durará uno o dos meses, tras lo cual se iniciará el procedimiento administrativo del Decreto, y toda vez que pasen los siete meses de tramitación del PORN se abrirá un plazo de alegaciones. Recogidas estas, el anteproyecto de Ley será dictaminado en el Consejo de Gobierno, y tras esto se darán los pasos necesarios para aprobar la Ley de Declaración del Moncayo como Parque Natural, lo que conllevará que el monte en su vertiente castellano y leonesa tenga la máxima categoría de máxima categoría de espacio natural de Castilla y León.
“Finalmente se presentará el proyecto de Ley en las Cortes para su aprobación. No es un tema de ir rápido sino de hacer las cosas buenas”, apostilló el consejero quien volvió a mostrar su voluntad y el de la Consejería de sumar un nuevo Parque Natural para Castilla y León.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia