Suben las hipotecas más del 40% en mayo sobre hace un año
El capital prestado crece un 40,2 por ciento en tasa anual, hasta los 138,81 millones

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León se situó en el mes de mayo en las 1.566, lo que supuso un aumento del 40,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento contrasta con el repunte registrado a nivel nacional, que alcanzó el 11,2 por ciento, hasta situarse en las 34.883 hipotecas, según datos de la Estadística de Hipotecas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital prestado creció en Castilla y León un 40,4 por ciento respecto al año pasado, hasta situarse en los 138,81 millones de euros, una cifra que a nivel nacional supuso un aumento del 16,8 por ciento hasta los 4.330 millones de euros.
Castilla y León fue una de la Comunidad donde más creció la tasa anual, seguida por Islas Baleares, con un aumento del 29,5 por ciento, y Extremadura, del 29,1 por ciento. Mientras, en el lado opuesto se situaron Canarias, con un descenso del 37,2 por ciento; Comunidad Foral de Navarra, con una caída del 11,3, y País Vasco, donde el dato prácticamente se mantuvo, con una ligera crecida del 0,9 por ciento.
En datos absolutos, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo fueron Andalucía (6.572), Cataluña (6.042) y Comunidad de Madrid (5.816). En cuanto al capital prestado, Madrid fue la autonomía que acumuló la mayor cifra, con 1.005,5 millones de euros, seguida por Cataluña (896,9 millones) y Andalucía (732,8 millones).
Por lo que respecta a la evolución de las provincias, creció en todas, menos en Soria. En concreto, el dato bajó un 23,64 por ciento, al pasar de 55 a 42. Por el contrario, el mayor repunte se observó en Valladolid, donde el dato creció un 59,38 por ciento, al evolucionar de 224 a 357. En segundo lugar se encontró Salamanca, con un aumento del 53,73, al pasar de 147 a 226.
En Ávila, el dato subió un 47,73 por ciento, al evolucionar de 44 a 65; en Burgos, un 40,91 por ciento, de 242 a 341; en León, un 39,30, de 201 a 280; en Palencia, un 35,94 por ciento, de 64 a 87; en Segovia, un 8,7 por ciento, de 92 a 100, y en Zamora, un 41,67, de 48 a 68.
Por lo que respecta al capital prestado, Soria fue la única con descensos, del 42,83 por ciento, ya que pasó de 5,27 millones a 3,01. Mientras, los mayores incrementos se dieron en Valladolid y Zamora, del 73,35 y del 63,63 por ciento, al psar de 20,5 a 35,8 y de 3,7 a 60,6 millones, en cada caso.
En Ávila el crecimiento fue del 35,72 por ciento, de 3,8 a 5,1 millones; en Burgos, del 42,31 por ciento, de 21,2 a 30,2; en León, del 23,35 por ciento, de 17,2 a 21,2; en Palencia, del 39,27 por ciento, de 5,4 a 7,5 millones; en Salamanca, del 59,42 por ciento, de 13,2 a 21,1; y en Segovia, del 4,45 por ciento, de 8,3 a 8,7 millones .
En la Comunidad se constituyeron en mayo un total de 2.618 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas por importe de 247,4 millones, de las que 117 fueron sobre fincas rústicas, por importe de 12,07 millones, y 2.501 sobre fincas urbanas, por valor de 235,38 millones.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos