Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Teloncillo pregonará las Fiestas de Valladolid 2019 el 6 de septiembre - HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Teloncillo pregonará las Fiestas de Valladolid 2019 el 6 de septiembre

Ana Gallego y Ángel Sánchez serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a las ferias

Publicado

el

Leticia Pérez / ICAL El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, presenta, junto con la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, a la compañía de teatro Teloncillo como pregoneros de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2019 Salón de Recepciones

 

La compañía de teatro Teloncillo será la encargada de dar el pistoletazo de salida a las Ferias y Fiestas de Valladolid 2019 desde el balcón del Ayuntamiento el próximo 6 de septiembre, según anunció hoy el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, quien señaló “la atinada petición de diversos colectivos ciudadanos y personas que solicitaron que fuera Teloncillo quien se dirigiera a los ciudadanos”.

Ana Gallego y Ángel Sánchez serán los encargados de pronunciar el pregón. Los dos renovaron la compañía en el año 1996, momento en el cual se especializan en el público infantil y familiar. Una apuesta cultural de más de medio siglo en la que “decir Teloncillo es decir teatro y es decir Valladolid”, destacó Puente, dado que “forman parte de la memoria colectiva”, añadió.

Las escenas se definen en “diversos montajes en los que se utilizan técnicas teatrales y recursos escénicos atractivos que contribuyen a que los niños y niñas que asisten a las representaciones disfruten con las mismas y comiencen a amar el teatro”, subrayó el alcalde de la ciudad. En esta línea, Puente recordó que “medio siglo después de su nacimiento y dos décadas después de su refundación, el grupo Teloncillo continua siendo uno de los valores indiscutibles del patrimonio cultural vallisoletano y, sin duda, el buque insignia de la proyección nacional e internacional en el ámbito del teatro para el público infantil y familiar”.

El pregón se centrará en trasmitir un mensaje que “en el fondo ya está impregnado en la sociedad, ya que las artes escénicas son una realidad para la infancia con la respuesta del público agotando las entradas allá donde va Teloncillo”, señaló Ana Gallego, una de las integrantes de la compañía teatral.

Aunque no confirmó el contenido de su discurso, adelantó que “habrá una representación de todos los barrios de la ciudad, desde la Rondilla hasta Delicias, porque Teloncillo aglutina muchas visiones y miradas”, quien recordó que tendrá un papel importante la historia de la ciudad orientado “a toda esa gente que no está, pero que ha estado a lo largo de la historia”. Aun así, la multitud de años subidos a los escenarios no evita el nerviosismo y “al mirar el balcón se nos echa encima”, confesó Gallego.

Fruto del trabajo, la compañía teatral fue finalista de los Premios MAX de las Artes Escénicas en 2015. Un año antes, su espectáculo ‘Nidos’ fue considerada por FETEN como mejor espectáculo para la primera infancia. Además, en el año 2013, recibieron el Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. Una trayectoria plaga de éxitos, pero en la que no olvidan sus raíces, dado que al comenzar sus espectáculos siempre destacan que son de la capital del Pisuerga, como ha ocurrido en su reciente viaje a Uruguay donde “se han tenido que comer que son Valladolid”, destacaron entre risas los integrantes de la compañía teatral.

En sus primero años formaron parte nombres tan ilustres de la escena vallisoletana como Eduardo Gijón, Javier Semprúm, Ernesto Calvo, Isabel Gijón, Eduardo Usillos o Mercedes Vallejos entre otros, y contaban con la colaboración de gente como Andrés Trapiello o Tomás Martínez. Aun así, es muy amplia la relación de todas aquellas personas que, a lo largo de los años, han formado parte de una u otra manera del proyecto teatral.

Respecto a la programación teatral y con la voz de la experiencia, valoró los 70 espectáculos para niños enmarcados en la programación teatral de la ciudad y afirmó que “si todas las ciudades del país tuvieran este número de representaciones abiertas al público, la sociedad se transformaría”.

 

 

Lo + visto