Titirimundi celebrará su XXXV edición en Segovia entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre
El formato dependerá de las condiciones epidemiológicas y sanitarias del momento

El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi celebrará su XXXV edición entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre. “Tras analizar el contexto actual, hemos tomado la decisión que nos resulta más coherente según nuestro modo de ver y actuar”, explicó su directora del Festival, Marián Palma.
El equipo del Festival está trabajando para confeccionar una programación acorde, como es habitual, al carácter intrínseco de Titirimundi, con el formato que permitan las condiciones del momento y avalado por la experiencia ya demostrada en la edición de 2020, cuando la organización adaptó su estructura a todos los reglamentos y, sobre todo, al sentido y al bien común para hacer segura la asistencia a un festival de tal envergadura. El resultado: un festival especial que demostró que todo se puede con ilusión, una pizca de magia y un trabajo auspiciado por el espíritu único de Titirimundi, explican desde la organización.
La 35 edición contará con la confianza, patrocinio y apoyo del Ayuntamiento de Segovia y de la Junta de Castilla y León, así como de la Diputación de Segovia y de diferentes colaboradores. Palma subrayó que esta cita es “un referente mundial en el arte del teatro de títeres” y abre “una ventana a la riqueza de la ilusión que propicia la creación artística”.
Bajo estas premisas, Titirimundi 2021 seguirá la máxima de “impulsar y difundir el teatro de títeres de calidad que conserve la tradición y acoja las vanguardias y la fusión con otras disciplinas”, con la característica propia de este festival de “vivir las artes escénicas que genera la irrupción de lo maravilloso en la vida cotidiana y ahonda en la necesidad de celebrar la Vida en sí misma a través del arte”.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián