Transportes se da un año para auditar la seguridad vial de 70 nuevos kilómetros de la Autovía del Duero hacia Portugal
El Ministerio encarga a dos empresas estos trabajos sobre el proyecto, adjudicado en 2009 y que desde 2018 cuenta con su impacto ambiental actualizado

J.A. / ICAL
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se da un año para llevar a cabo auditorías de seguridad viaria de los proyectos de trazado y construcción de la Autovía del Duero (A-11) entre la Ronda Norte de Zamora y la frontera con Portugal. Este trámite al que somete los trazados de estos nuevos 71 kilómetros es una obligación legal necesaria para rematar la fase de proyecto, antes de afrontar las obras.
Por ello, según la información a la que tuvo acceso Ical, el departamento de José Luis Ábalos acaba de contratar, a través de la Dirección General de Carreteras, las auditorías de seguridad viaria de los proyectos de trazado y construcción en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Carreteras (2015) y en el Real Decreto de 2011 sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias en la red del Estado.
Estos trabajos exigirán 12 meses, por lo que hasta el otoño de 2021, la Autovía del Duero en su tramo zamorano seguirá en esta fase de proyecto, un paso previo para su aprobación definitiva y la licitación y adjudicación de las obras de construcción de estos 71 kilómetros, que en virtud del estudio informativo elaborado hace años requerirán una inversión de 330 millones de euros, si bien en los Presupuestos para 2021 figuran 400.000 euros.
En ese sentido, las auditorías que encarga el Ministerio son “comprobaciones independientes, pormenorizadas, sistemáticas y técnicas”, según explicó Transportes, que se centran en analizar y evaluar las características de diseño del proyecto de infraestructuras viarias. Además, precisó que deben ser realizadas por auditores independientes y acreditados por el propio departamento ministerial.
Por ello, el Ministerio de Ábalos ordenó a la Dirección General de Carreteras que la empresa Epypsa Eyser se encargue de la auditoría de los tramos de la futura Autovía del Duero entre la Ronda Norte de Zamora y Ricobayo y entre este punto y Fonfría. Esta asistencia técnica, por la que compitieron tres empresas, supondrán un desembolso de 17.908 euros y requerirá 12 meses de trabajos.
También la empresa Epitsa Servicios de Ingeniería se impuso a otras dos firmas y se encargará de la auditoría de seguridad vial de la futura A-11 entre Fonfría, Alcañices y la frontera lusa, a través de un contrato de 18.083,45 euros, también con un plazo de ejecución de 12 meses.
Una década después
Una década después, el Ministerio de Transportes desempolva la construcción de la Autovía del Duero en su extremo oeste, hacia el país vecino. Se trata de un vial, dividido en cuatro tramos, desde la ronda de la capital a Ricobayo, Fonfría, Alcañices y San Martín del Pedroso, que suman 71,8 kilómetros.
Sus proyectos se encargaron en marzo, julio y octubre 2009, con un plazo de ejecución de 18 meses, y, en octubre de 2018, hace dos años, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Declaración de Impacto Ambiental favorable, al tener que actualizarse por el paso de los años.
La crisis y las medidas de ajuste sobre el gasto público afectaron al desarrollo de esta infraestructura viaria. Además, el Gobierno de Mariano Rajoy había anunciado la licitación en 2016 de las obras de construcción, si bien nunca se llegó a materializar esta decisión por lo que continúan esperando su contratación. En los últimos años se ha actualizado la declaración ambiental y ahora se encarga la auditoría de la seguridad vial.
No obstante, Transportes deberá todavía aprobar el proyecto definitivo de la futura autovía e iniciar la expropiación de terrenos antes de contratar la construcción de los tramos: Zamora-Ricobayo (17,2 kilómetros), Ricobayo-Fonfría (20,2 kilómetros), Fonfría-Alcañices (17,8 kilómeros) y Alcañices-San Martín del Pedroso (16,6 kilómetros).
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos