Transportistas de Castilla y León denuncian que 200 camioneros están atrapados por los cortes en Cataluña
Aseguran que pierden 600 euros cada día que no trabajan y critican el “silencio” del Gobierno por que “estrangula” al sector

La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) denunció hoy que 200 camioneros se han visto atrapados en la AP-7 en La Junquera, en Cataluña, por los cortes de tráfico promovidos por la plataforma Tsunami Democràtic, en esta vía que comunica España y Francia.
En un comunicado, la Federación celebró que tras 24 horas de corte se haya comenzado a desalojar a los manifestantes en la vertiente francesa, “mientras que en España siguen produciéndose los bloqueos”. Según las estimaciones de Fetracal, el paro genera unas pérdidas próximas a los 600 euros por vehículo y día a los camioneros afectados por el bloqueo.
Asimismo, la organización sostuvo que estos bloqueos significan un ataque más a los intereses de un sector “olvidado totalmente” por el Gobierno de España, además de una “falta absoluta de planificación” para facilitar el libre desplazamiento de personas y mercancías entre los dos países y el resto de Europa, lo que añadió afecta de una manera directa no sólo al sector del transporte de mercancías por carretera sino a la actividad económica en general y, especialmente, a las exportaciones.
“Sin una respuesta clara y contundente por parte de un Gobierno en funciones que apenas piensa en el futuro de la economía nacional, el sector del transporte de mercancías por carretera se está viendo estrangulado y, en concreto, el de Castilla y León sufre importantes pérdidas”, señaló Fetracal, que criticó el “silencio” del Ejecutivo.
Por ello, consideró “inadmisible” que el Gobierno de España y la Generalitat permitan un bloqueo que atenta contra la libre circulación de mercancías y personas. “Mientras que la Policía francesa ya ha desalojado a los manifestantes, el Gobierno de España sigue mirando para otro lado, con espurios intereses, difíciles de entender, que perjudican de forma grave a un sector tan maltratado por las administraciones”, apuntó.
De esta forma, Fetracal exigió la adopción de medidas urgentes, con el objetivo de dar por finalizado un bloqueo que era “absolutamente evitable”, puesto que había sido anunciado con anterioridad por sus organizadores a través de las redes sociales, lo que para la Federación supone una “falta” de voluntad política para evitarlo.
Finalmente, la Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León reclamó a los gobiernos de España y de Cataluña que adopten las medidas oportunas para garantizar “lo antes posible” la circulación.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
Detenido en Salamanca por noquear y amenazar a punta de navaja a un repartidor de paquetes
-
El restaurante de la Escuela de Profesionales Alcazarén, de Valladolid, recomendado por la Guía Michelin