Tres localizaciones emplazadas en el Valle de Tobalina, Monte Santiago y Frías serán escenarios de la serie El Cid
Sodebur asesora a producciones Zebra en la búsqueda de escenarios y gracias a la colaboración del Consorcio Camino del Cid contó con la provincia para la producción de la serie


Castillo de Frias
Tres localizaciones emplazadas en el Valle de Tobalina, Monte Santiago y Frías, en la provincia de Burgos, serán escenarios de la serie El Cid, que se grabará el próximo mes de octubre bajo la dirección de Zebra producciones. La Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur) -dependiente de la Diputación de Burgos- y el Consorcio del Cid ofrecieron a Zebra Producciones los recursos de la provincia de Burgos para la grabación de la serie El Cid.
Así, tras varios contactos, los servicios técnicos de Sodebur y el Consorcio del Cid, se desplazaron junto al director de la serie, productores y guionistas de Zebra Producciones para que éstos conocieran in situ los lugares ofrecidos. Para ello, en base a las necesidades de la productora, ésta decidió de momento tres localizaciones emplazadas en el Valle de Tobalina, Monte Santiago y Frías. Estos elementos fueron seleccionados entre muchos para cumplir con las exigentes necesidades de la productora.
De esta manera, la provincia de Burgos estará presente como escenario de la serie El Cid. De hecho, comenzarán a grabar en octubre en esta provincia. La serie que se rodará bajo la dirección de Zebra producciones, se emitirá con exclusividad en Amazon Prime video, será protagonizada por Jaime Llorente –conocido como ‘Denver’ en la serie ‘La casa de papel’- y estará disponible en 2020 en más de 200 países.
La serie seguirá el viaje de Ruy desde su infancia hasta El Cid, el personaje más importante de la época. A través de la serie la audiencia conocerá los diferentes reinos, cultural y religiones que coexistieron en la península Ibérica. El crecimiento de la creación de contenidos audiovisuales y el interés que genera en el espectador la visita a los lugares donde han sido grabados justifican la apuesta de Sodebur por la captación de producción de contenidos audiovisuales.
Esta acción con la serie el Cid, se complementa con otras acciones como el inventario de recursos para grabación audiovisual, la identificación de productoras o el listado de empresas auxiliares para rodajes actualmente en curso. Desde Sodebur destacaron en estas actuaciones el papel de la asociación Sad Hill. Gracias a la reconstrucción del Cementerio Sad Hill en Santo Domingo de Silos, ha captado producciones como el documental ‘Desenterrando Sad Hill’ o el video clip grabado por SFDK, y que hacen que la provincia de Burgos vuelva a estar presente como escenario audiovisual.
‘El Bueno, el feo y el malo’, ‘The Way’, ‘Luna Caliente’, ‘Mortadelo y Filemón’, ‘Plenilunio’, ‘El Milagro de P. Tinto’, ‘El Abuelo’, ‘El Disputado Voto del señor Cayo’, ‘El Cid’ o ‘Doctor Zhivago’ son ejemplos de películas que eligieron a la provincia burgalesa como escenarios de rodaje.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Herido un varón de 65 años tras ser atropellado en la A-1 en Lerma (Burgos)
-
Rescatan a una niña en Palencia atrapada en la ventana del hueco de las escaleras de su casa
-
Investigada una vecina de Fuentecantos (Soria) por no vigilar a su perro de raza peligrosa que atacó a otro
-
Desarticulada una banda que asaltó siete instalaciones de la provincia de Burgos