TSJCyL reconoce la categoría de numerosa a una familia de Salamanca pese a que la hija mayor tenga 25 años
La Sala sigue la línea jurisprudencial inaugurada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha reconocido a una familia de Salamanca el derecho a renovar el título de familia numerosa aun cuando uno de los tres hijos del matrimonio ha cumplido los 25 años. De este modo, el tribunal estima el recurso interpuesto por la familia contra una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo y anula las resoluciones dictadas por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta, que en 2017 denegó a los solicitantes la renovación del título de familia numerosa en 2014, cuando la hija mayor cumplió 25 años, la mediana, 23 y la pequeña, 16.
La resolución considera que la interpretación de la Ley de protección a las Familias Numerosas, debe efectuarse desde la dimensión constitucional de la protección a las familias y a los hijos, con arreglo a los artículos 39 y 53.3 de la Constitución y teniendo en cuenta el principio de no discriminación entre los hermanos.
Asimismo, el TSJCyL recalca en el espíritu y finalidad de la norma que modifica el sistema de protección a la infancia y a la adolescencia e incide en la necesidad de considerar la realidad social que evidencia la escasa natalidad y el problema demográfico existente, circunstancias que exigen, desde la perspectiva del interés general, esta protección.
Se trata del primer pronunciamiento del TSJCyL, que sigue la línea jurisprudencial inaugurada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Precisamente, esta resolución fue avalada por el Tribunal Supremo en una reciente sentencia de marzo en la que se recogía que, “la interpretación de las normas jurídicas ha de atender, no sólo al sentido propio de sus palabras sino a la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas y fundamentalmente a su espíritu y finalidad”.
En el dictamen de la Sala de lo Contencioso se reproducen los argumentos recogidos por el Supremo, según los cuales “la discriminación entre los hermanos, minorada desde luego si el título sigue en vigor mientras al menos uno de ellos reúna las condiciones requeridas en el artículo 3 de la Ley 40/2003, se evita, en mayor medida, incluso con plenitud, si todos los hermanos que contribuyeron a la obtención para la familia de la ‘categoría especial’ siguen disfrutando en ella de los mismos beneficios que disfrutó el primero de ellos”.
-
Un detenido por robar electrodomésticos y herramientas en una vivienda de Combarros (León)
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El piloto de una avioneta se ve obligado a aterrizar de emergencia en los alrededores de Castañares (Burgos)
-
Encuentran muerto a un pescador en el Canal de Castilla en Paredes de Nava (Palencia)
-
JUPOL inicia en Ávila una nueva campaña de protestas para pedir la equiparación salarial y la jubilación “digna” para los policías nacionales
-
Herida leve una menor tras ser atropellada en un paso de peatones de Palencia
-
La Junta invertirá cerca de 6M en León en la construcción de una Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad
-
La Feria del Libro de Valladolid arranca con un protagonismo especial de la literatura india