Tudanca augura una movilización “histórica” para que haya un gobierno socialista con una mayoría más amplia
El candidato del PSOE a la Junta celebra el “disgusto” dado por Pedro Sánchez al PPCyL al no hacer coincidir las generales con las autonómicas

El secretario general del PSCyL-PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, se mostró hoy convencido que habrá una “movilización histórica” en las elecciones generales, que se celebrarán el 28 de abril, para que España vuelva a tener un gobienro socialista, “progresista”, “moderado y “sensato” y con una mayoría más amplia que la actual.
Tudanca se refirió al adelanto electoral, acordado en un Consejo de Ministros extraordinario y comunicado por Sánchez, en una declaración institucional en la comparecencia posterior a la reunión de la Junta de Portavoces de las Cortes. El portavoz socialista insistió en que las elecciones serán “decisivas” e “históricas” y destacó que su partido acude a la cita con las urnas con los deberes “hechos” por lo que se enfrenta -dijo- al ciclo electoral con una “buena disposición”.
En ese sentido, el secretario autonómico del PSOE aseguró que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir el 28 de abril entre un gobierno que haga una política “razonable”, “sensata” y “moderada” y la “crispación de la derecha y la ultraderecha juntas”. “Esto es lo que se va a decidir”, dijo Tudanca, quien se mostró convocedido de que habrá una gran movilización para que España cuente de nuevo con un gobierno socialista.
Al respecto, el dirigente del PSOE recordó que el final de la Legislatura se produce al no continuar su tramitación los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año, que recalcó fueron tumbados por una “coincidencia” en el voto de PP, Ciudadanos, los secesionistas catalanes y Bildu. Todo ello, señaló, supuso el rechazo a las cuentas “más sociales”, que pretendía subir el Salario Mínimo Interprofesional, dedicar 800 millones más a la dependencia, 350 a la I+D+i, 200 a la lucha contra la violencia de género, 1.600 a las becas o 140 a la política de vivienda de los jóvenes.
Por otra parte, Tudanca celebró el “disgusto” dado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al PPCyL y su candidato, Alfonso Fernández Mañueco, al no hacer coincidir las generales con las autonómicas, municipales y europeas, previstas para el 26 de mayo. Aseguró que con su apuesta por el ‘superdomingo’ pretendía no hablar de su proyecto para Castilla y León y “esconderse” en el debate nacional.
Finalmente, el candidato socialista recalcó que habrá elecciones autonómicas el 26 de mayo y, por lo tanto, un debate sobre el futuro deCastilla y León.
-
Fallece a los 97 años el escultor abulense Santiago de Santiago
-
Una mujer agrede a su madre en Palencia y la encierra en casa junto a su nieta
-
‘Doña Cuaresma se va de fiesta’, cartel elegido para anunciar las fiestas de Carnaval de León de 2023
-
Detenida en un hostal de Tordesillas una mujer con ocho requisitorias judiciales en vigor
-
La Guardia Civil intercepta un vehículo con un sistema para eludir el radar en la A-231 a su paso por Sahagún (León)
-
La aparición de larvas en una sopa servida en el Hospital de León se salda con una sanción de 200 euros
-
Comienza el juicio por la muerte de seis trabajadores en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa en 2013
-
La nieve complica el tráfico en carreteras de León, Soria, Ávila y Burgos