Tudanca exige a la Junta un plan de desescalada “coherente” frente al “caos” porque “hoy nadie sabe qué normas están en vigor”
El portavoz del PSCyL en las Cortes señala que “no puede ser que mientras la consejera de Sanidad alerta para que no se flexibilicen las restricciones, el portavoz de la Junta anuncie el fin del cierre provincial y un mayor aforo en las iglesias”

El secretario general del PSOE en Castilla y León y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes autonómicas, Luis Tudanca, exigió hoy a la Junta un plan de desescalada “coherente”, que dé “certezas” a los sectores afectados y “priorice la salud”, frente al “caos” que, según él, está provocando el Gobierno con las medidas para la escalada y la desescalada y por el que “hoy nadie sabe qué normas están en vigor”.
En su comparecencia ante los medios tras la celebración de la Junta de Portavoces de las Cortes, Tudanca criticó a la Junta por ese “caos” en la implementación y eliminación de las medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia de COVID-19, y señaló que “no puede ser que mientras la consejera alerta para que no se flexibilicen las restricciones, el portavoz de la Junta anuncie el fin del cierre perimetral provincial y permita un mayor aforo en las iglesias”.
“Deberían aclararse y saber hacia donde vamos”, continuó exigiendo el portavoz socialista, para quien el PSOE ha mantenido “siempre” su postura de “proteger la vida” como principal objetivo y, por ello, llamó a ser “muy prudentes” en la desescalada porque “las cosas siguen estando muy mal”.
No obstante, reiteró que los castellanos y leoneses necesitan “certezas” y, en ese sentido, recordó que otras comunidades autónomas “han aprobado planes de desescalada con niveles” que deben ser, además, complementados en Castilla y León con “ayudas a los sectores más vulnerables y afectados”.
Y es que, según Tudanca, “lo fácil es prohibir y lo difícil es dar ayudas y reforzar la Sanidad”, criticando por ello la actitud de la Junta porque “si las cosas se hubieran hecho de otro modo, la apertura podría haberse producido antes”. Por ello, culpó al presidente y al vicepresidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea respectivamente, porque “alguna responsabilidad tendrán en que Castilla y León sea la Comunidad con la peor evolución de la pandemia desde marzo”.
“No fuimos nosotros los que dijimos que había que relajar las medidas para salvar la Navidad”, continuó esgrimiendo Tudanca en consonancia con sus críticas a la Junta, a la que también culpó por “haber llamado al conflicto y la rebelión contra el Gobierno de España”, una situación que “tiene que ver con ese caos” que, según el portavoz socialista, vive hoy la Comunidad.
“Queremos saber cuál es el rumbo”, sentenció Tudanca, quien pidió por ello “un plan, dentro de la legalidad vigente, para dar seguridad y certezas” porque, en su opinión, “la discusión no solo es sobre cuándo se deben relajar las restricciones, sino cómo y que estas vengan acompañadas de un refuerzo de la Sanidad y de ayudas directas a los sectores más afectados”.
Tudanca presentó también, para su debate en el próximo pleno en las Cortes, dos Proposiciones No de Ley referidas a la crisis COVID: una en materia de Educación para que la Junta “cubra los gastos extraordinarios” que deben abordar los Ayuntamientos “para garantizar la seguridad de los niños en los colegios”; y otra en la que solicitan “un refuerzo de los servicios sociales”, así como la “flexibilización y agilización del ingreso mínimo vital y la renta garantizada de ciudadanía, planes para garantizar una alimentación digna y un parque público de vivienda que garantice un techo a las familias” para que la crisis, que además de sanitaria es “también social y económica, no la paguen siempre los mismos”.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social