UCCL considera “insuficientes” las reducciones fiscales para actividades agrícolas y ganaderas

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) solicitó hoy una modificación en los criterios para determinar la reducción de módulos fiscales para el sector agrario y ganadero. La organización agraria reconoció el “esfuerzo” de la Administración por las reducciones aplicadas, pero las consideró “insuficientes” en determinados sectores productores.
Asimismo, UCCL lamentó que se siga empleando el mismo método que en años anteriores, una reducción en función de los partes de incidencias de seguros en vez de basada en las condiciones agronómicas de los cultivos por comarcas agrarias y regiones.
El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Orden HAC/485/2019, de 12 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2018 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.
A modo general se han aplicado reducciones en toda España a sectores como el apícola y el bovino de leche cuyo índice de rendimiento neto se ha quedado en 0,18, pero la Unión de Campesinos de Castilla y León considera que el ovino de leche debe ser incluido también dentro de los sectores afectados en todas las comunidades autónomas y en todas las provincias y reducirse a modo general a 0,18, al sufrir la misma crisis que la sufrida por el vacuno de leche.
En el caso de Castilla y León esta organización agraria lamentó que la remolacha azucarera no se haya reducido por igual en toda la comunidad, al sufrir todos los remolacheros los mismos problemas, “una siembra muy tardía para lo que viene siendo habitual en Castilla y León ante la falta de precipitaciones”, lo que supuso que el rendimiento de la remolacha fuera inferior al de años anteriores. En este sentido, reclamó que el índice de rendimiento neto en este cultivo sea de 0,09 para toda la Comunidad Autónoma.
Por último y no por ello menos importante, UCCL exige una modificación urgente en el sistema empleado por el Ministerio de Agricultura para aplicar la reducción de módulos fiscales. El método empleado genera importantes agravios comparativo entre agricultores y ganaderos según el término municipal en el que se encuentren el afectado, e incluso las parcelas.
Actualmente para el cálculo de la reducción del índice de rendimiento neto el Ministerio se basa en los partes de incidencias de los seguros agrarios declarados por los agricultores y ganaderos. Por lo que un municipio donde sus agricultores no aseguren sus parcelas, nunca podrá optar a tener reducción de módulos aunque sufra las mismas inclemencias que el municipio limítrofe.
Por eso, la UCCL exigió un cambio en la metodología empleada y que las reducciones se realicen a nivel comarcal, provincial o incluso regional en aquellos cultivos que así lo requieran y que en ningún momento se queden excluidos municipios que han sufrido los mismos daños que otros limítrofes, porque sus profesionales agrarios no den parte de incidencias de seguros o incluso no aseguren parte de su producción.
Desde UCCL incidieron en que se llegan a observar grandes diferencias entre agricultores de municipios limítrofes que tienen la misma orientación productiva y han sufrido los mismos daños a consecuencia de las intensas lluvias, pedrisco e inclemencias meteorológicas y no han visto reducido su índice de rendimiento neto, lo cual “resulta inadmisible”.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga