UCCL exige al Ministerio a convocar a las comunidades afectadas para hacer un plan de gestión del lobo
González Palacín recuerda que Castilla y León sufrió 4.500 ataques de lobo en 2020 con pérdidas de 5 millones

El coordinador de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González Palacín, exigió hoy al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que convoque la Comisión de Medio Natural y que las comunidades autónomas con ejemplares de lobo presenten sus planes de gestión, ya que la imposibilidad de hacer un control poblacional mediante gestión cinegética supondrá añadir presión a las explotaciones ganaderas.
González Palacín criticó, en rueda de prensa, la decisión del Ministerio que ayer acordó incluir en el listado de especial protección al lobo, y tildó la decisión de “irresponsable”, ya que fue adoptada “sin documentación y fruto de un ecologismo irresponsable y con ideología”.
Al respecto, aportó datos de cómo se encuentra la especie en la Comunidad, y recordó que el último censo indica que habitan 2.000 ejemplares y que de las 300 manadas que hay en España 180 están en la Comunidad autónoma.
El lobo, según Palacín se encuentra en expansión, y solo en 2020 se registraron en Castilla y León 4.500 ataques que provocaron 6.000 cabezas muertas. Esto conllevó unas pérdidas para el sector ganadero de cinco millones de euros. “Las indemnizaciones, que la Junta concede en un 20 por ciento, no calculan el lucro cesante ni tampoco cubre aquellas cabezas que no se encuentran o que no se comunican. Además al norte del Duero los ganaderos deben contratar un seguro pero nunca cuentan con las pérdidas reales”, especificó.
Asimismo, criticó el hecho que las comunidades autónomas que no tienen lobo ni sufren el daño que provoca en la ganadería puedan decidir cómo se realiza la gestión a las que sí tienen el problema.
“Canarias habrá visto al lobo en foto y decide qué hacer en el resto de comunidades que sí lo tenemos. Nadie quiere que el lobo se extinga pero sí controlar la presión que este animal provoca a los ganaderos. Con la presión actual es insoportable, ¿Qué pasará cuando no dejen controlar la especie mediante práctica cinegética?”, preguntó.
Asimismo, alentó al Ministerio a calcular qué daño provocará el abandono de la ganadería extensiva en el medio ambiente, y recordó que esas tierras de pastos se vuelven matorral provocando la expulsión de otros animales, es decir, alterando el sistema ecológico.
Asimismo, señaló que los conservacionistas que tienen “dos dedos de frente” apuestan por el equilibrio entre el lobo y la ganadería extensiva y no que el primero campe a sus anchas.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga