Residencia ‘El Mirador’ de Villasante de Montija
Un acto de solidaridad con nuestros mayores
Seis trabajadoras de la residencia ‘El Mirador’ en Villasante de Montija (Burgos) deciden pasar la cuarentena en las instalaciones para evitar contagiar a los residentes


ICAL. Seis trabajadoras de la residencia El Mirador, en Villasante de Montija (Burgos), se han encerrado en las instalaciones con los ancianos para evitar contagios, y han dado todas negativo en las pruebas que se han hecho recientemente
El pasado 27 de marzo, la gerente de la residencia ‘El Mirador’ de Villasante de Montija (Burgos), Edenia Fernández, y cinco trabajadoras del centro decidieron encerrarse junto a los 26 ancianos residentes, con el objetivo de evitar al máximo el contagio del coronavirus y mantener la seguridad de los mayores que allí viven.
Una decisión que la responsable del centro residencial asegura que no fue nada fácil , pero que sin embargo decidieron llevar a cabo tras ver cómo el sistema sanitario estaba “saturado, dando prioridad a la gente joven frente a la gente mayor”. “Teníamos miedo de ir del trabajo a casa, y ser nosotros mismos los que portaríamos el virus a los residentes”, recuerda Fernández.
Por ello, cuando una de las trabajadoras sugirió que lo ideal para evitar contagios sería vivir en la residencia, la propuesta tuvo una amplia acogida por parte del personal. “Tiré la bomba al grupo de empleados y tuve más voluntarios de los que creía que íbamos a tener. Una vez que vimos que todo podía estar bien se lo comentamos a Diputación, Gerencia y a todas las familias, que nos dieron el aprobado”, afirma.
Fernández asegura además que los tres primeros días fueron difíciles de gestionar, especialmente porque en esta situación y con las medidas de seguridad que debían tomar, toda la rutina a la que estaban acostumbrados, tanto los residentes como los trabajadores tuvo que cambiar. “Ahora tanto a mis compañeras como a mí se nos pasan los días volados, ni nos enteramos”, señala.
Sin embargo pese a que algunos días se hacen “duros”, la gerente asegura que para todas ellas “es más lo gratificante que lo que sacrifican”. “Hay momentos que echamos de menos todo lo que tenemos fuera y tenemos que llorar, reír y chillar, pero por lo menos estamos uniendo lazos y haciendo un gran equipo de trabajo”, añade.
Los que mejor están llevando la situación son los propios ancianos, que incluso están muy contentos con esta medida. “Ellos saben que nosotras estamos sacrificando mucho, son los más agradecidos. Te ayudan en todos e intentan colaborar al máximo”, afirma. El centro residencial cuenta con un total de 26 ancianos cuyas edades oscilan entre los 70 y los 94 años.
“Tenemos servicio de videollamadas, grupos de difusión y cualquier actividad que hacemos se comparte con los familiares”, explica la gerente. De esta manera los residentes pueden mantenerse en contacto con sus familiares, y explicarles cómo es su día a día y las actividades que realizan. “Se siguen haciendo fiestas de cumpleaños, el Bingo, gimnasia diaria, misas los domingos…etc. Vamos un poco sobre la marcha, pero si estamos un poco libres hacemos alguna actividad diferente. Intentamos romper con la rutina”, señala la gerente.
Pruebas del Covid-19
La próxima semana se cumplirá un mes desde que iniciaron este confinamiento, y en este periodo de tiempo a todas las trabajadoras y a los internos se les han realizado todas las pruebas de detección del Covid-19, resultando todos ellas negativas.
Por el momento, tal y como señaló Fernández, tienen planeado permanecer durante todo el mes de mayo, y después “irán viendo” dependiendo de las decisiones del Gobierno de España. “ Aquí seguimos y lo que nos quede”, subrayó. Además en el centro cuentan con todo el material de protección necesario para evitar los contagios, y cuentan con distribuidores que les proporcionan alimentos y productos necesarios para sobrellevar el confinamiento.
-
Un detenido por robar electrodomésticos y herramientas en una vivienda de Combarros (León)
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El piloto de una avioneta se ve obligado a aterrizar de emergencia en los alrededores de Castañares (Burgos)
-
Encuentran muerto a un pescador en el Canal de Castilla en Paredes de Nava (Palencia)
-
JUPOL inicia en Ávila una nueva campaña de protestas para pedir la equiparación salarial y la jubilación “digna” para los policías nacionales
-
Herida leve una menor tras ser atropellada en un paso de peatones de Palencia
-
La Junta invertirá cerca de 6M en León en la construcción de una Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad
-
La Feria del Libro de Valladolid arranca con un protagonismo especial de la literatura india