Un programa de TV estadounidense graba en León un documental sobre minería aurífera romana
El programa ‘What on Earth’ se fija en una investigación de la ULE que e evidencian restos mineros a través de nuevas tecnologías como drones y láser aerotransportado

El programa de documentales ‘What on Earth’ del canal de televisión estadounidense ‘Science Channel’ rodó la pasa semana en León un documental basado en el uso pionero de nuevas tecnologías como drones y láser aerotransportado en la investigación del patrimonio de minería aurífera en la provincia llevado a cabo por un equipo de científicos de la Escuela de Minas de la Universidad de León, liderados por el profesor Javier Fernández Lozano.
Concretamente, las grabaciones se llevaron a cabo en Las Médulas, el Mirador de Orellán, Reirigo y los restos de minería existentes en los alrededores y la zona minera de Filiel y la galería de oro subterránea de Manzaneda de Cabrera.
El profesor Javier Fernández Lozano explicó que el documental “trata de acercar al público la minería aurífera romana de la provincia de León como uno de los referentes mundiales de la actividad minera del pasado”, para lo que trata de resolver un enigma a partir de las marcas observadas sobre el terreno en imágenes aéreas y LiDAR.
“A lo largo del documental se irán proporcionando pistas y evidencias que permitan a los espectadores ir reconstruyendo la historia hasta encajar las piezas de un gran puzzle, cuyo eje central es la gran obra minera romana desarrollada en la provincia, como uno de los megaproyectos mineros de todos los tiempos”, señala Lozano.
-
León celebrará las fiestas de San Juan y San Pedro del 17 de junio al 2 de julio con un presupuesto de 542.000 euros
-
La empresa leonesa Carobels Cosmetics, distinguida como mejor proyecto empresarial de peluquería en los VIII Premios Salón Look
-
Fallece un hombre tras caerle encima unos palés de un camión en Castellanos de Moriscos (Salamanca)
-
Carriedo confirma una oferta “firme” de compra de la fábrica de Siro en Venta de Baños pero recuerda que “compete a los propietarios” aceptarla
-
Alcampo llega a León con 12 supermercados y una plantilla de 185 personas
-
El viaje de Lorca a la tradición oral salmantina
-
Las actividades paralelas del Palencia Sonora arrancan con la actuación de BeeBrass en la fachada del Universonoro
-
Puente recibe a la plantilla del VRAC y afirma que el rugby forma parte de las “señas de identidad” de la ciudad por su “autenticidad”