52.889 votarán por primera vez
Un total de 2,1 millones de castellanos y leoneses están llamados a las urnas
El voto de los residentes en el extranjero ha crecido desde 2016 en casi 9.000 personas y se sitúa en 154.000

Un total de 2.116.050 castellanos y leoneses están llamados a las urnas en las elecciones generales del próximo 28 de abril, de ellos 1.961.844 personas residentes en España y 154.206, en el extranjero, el denominado voto CERA. Así lo cifró la delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín, durante el acto de presentación del dispositivo especial habilitado con motivo de los comicios generales, que confió en que se desarrollará “sin ningún incidente” para lo que se contará con la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las policías locales para garantizar la seguridad en los colegios electorales.
El censo total previsto para estos comicios supone una caída de 19.962 personas (-0,9 por ciento) respecto a las elecciones de junio de 2016, cuando fueron 2.136.012 los castellanos y leoneses llamados a las urnas. De ellos, el censo de españoles residentes en el extranjero con derecho a voto se ha incrementado en un 6,1 por ciento (de 145.315 personas en 2016 a 154.206 en 2019), mientras que el censo de los residentes en España ha descendido en un 1,4 por ciento (de 1.990.697 en 2016 a 1.961.844 en 2019).
Por provincias, León es la que cuenta con mayor número de electores, con 433.583, seguida por Valladolid (432.562) y Salamanca (306.072). Les siguen Burgos (299.337), Zamora (169.195), Palencia (141.711), Ávila (137.119), Segovia (119.615) y la provincia con menor número de electores es Soria, con 76.856.
Además, y frente a las elecciones generales del año 2016, 52.889 castellanos votarán por primera vez. Valladolid se sitúa a la cabeza con 11.740 nuevos electores, por delante de León (9.520), Burgos (8.047), Salamanca (7.572), Ávila (3.618), Segovia (3.513), Zamora (3.499), Palencia (3.393) y Soria (1.987).
Candidaturas
En Castilla y León se han proclamado un total de 93 candidaturas al Congreso de los Diputados distribuidas de la siguiente manera: 12 en Valladolid; 11 en Segovia; 10 en Ávila, León, Palencia, Salamanca, Soria y Zamora; y 9 en Burgos. Por su parte, se han proclamado 83 candidaturas al Senado: 11 en Valladolid; 10 en León; nueve en Ávila, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora; y ocho en Burgos. En total se elegirán a 31 diputados (cinco en Valladolid; cuatro en Burgos, León y Salamanca); tres en Ávila, Palencia, Segovia y Zamora; y dos en Soria); y 36 senadores (cuatro en cada provincia de la Comunidad).
Para estos más de dos millones de electores se instalarán un total de 4.832 mesas electorales repartidas en 3.107 locales electorales. Según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno, el material necesario para el desarrollo de los comicios ya se ha repartido a las diferentes provincias. En primer lugar se repartió el material en Valladolid y luego se ha hecho llegar al resto de provincias.
La provincia con mayor número de mesas electorales habilitadas será Valladolid, con 829, seguida de León, con 801, y Burgos, con 796. Le siguen Salamanca, con 702; Zamora, con 383; Palencia, con 376; Ávila, con 359; Segovia, con 332; y Soria, con 254, será la que contará con menor numero de mesas. En ellas estarán presentes 14.496 miembros de mesa, 4.832 representantes de la administración y 192 miembros de juntas electorales.
De cara a estas elecciones generales, se han solicitado 38 kits de voto accesible a través de braille, de ellas 14 en Valladolid, ocho en Salamanca, seis en Burgos y León, dos en Ávila y uno en Palencia y Zamora. La solicitud para el voto por correo sigue abierta hasta la jornada de mañana, por lo que desde la Delegación del Gobierno se ha reclamado que se habiliten los medios necesarios para dar cumplimiento a los trámites, incluida la apertura de oficinas de Correos en la jornada de mañana. Una vez solicitado el voto por correo, la oficina del censo remitirá antes del próximo domingo el certificado de inscripción y la documentación necesaria para ejercer el voto antes del 24 de abril. En las elecciones de 2016, fueron 131.000 las solicitudes de voto por correo que fueron aceptadas.
La delegada del Gobierno también informó de la disponibilidad de 1.328 tablets para remitir la información resultante de las elecciones, de manera que cada representante de la administración se encargará de comunicar la constitución de las mesas electorales, los datos de participación a las 14 y 18 horas, el cierre de los colegios y el escrutinio a partir de las 20 horas.
Según Mercedes Martín, la reducción del censo y el aumento del voto CERA reflejan el problema que se está viviendo en Castilla y León, que es la pérdida poblacional, que se ha convertido en un problema “sangrante y drástico” en la Comunidad. Por eso, consideró que “repoblar” tiene que ser “un objetivo prioritario” y un problema y una solución de Estado que se aborde “solidariamente”. Para Martín, cuando no hay oportunidades de vida, la gente busca “legítimamente” un lugar con oportunidades “dignas”, y aunque estimó que en Castilla y León “hay potencial”, hay que trabajar para hacer que la Comunidad esté “viva” y no pierda más población, además de que se favorezca el regreso de aquellos que salieron.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Localizan en dos naves de un polígono industrial del Alfoz de Burgos talleres clandestinos de reparación de vehículos
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León