Una arquitecta zamorana elabora la guía ‘Zamora: todo lo que necesitas saber para entender la capital del románico’
Beatriz Barrio presenta el libro ‘Zamora: todo lo que necesitas saber para entender la capital del románico’

La arquitecta zamorana y experta en patrimonio cultural Beatriz Barrio Rodríguez acaba de publicar el libro ‘Zamora: todo lo que necesitas saber para entender la capital del románico’, una guía didáctica destinada a todo tipo de público y con cualquier nivel de conocimiento de la capital zamorana.
“Es una guía completamente interactiva y accesible, para todos los gustos y personas. Sirve para quienes no conocen nada de Zamora y para quienes tienen ya ciertos conocimientos de la ciudad, de arquitectura o del románico”, afirmó la autora durante la presentación de la obra a los medios. El acto contó también con la participación de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas; el diputado provincial de Educación, Cultura, Turismo, Deporte y Promoción del Territorio, Jesús María Prada, y la gerente de la Editorial Semuret, Judith Pino.
“El libro no pretende ser una tesis doctoral de arquitectura que acabe en una estantería, sino una guía para acompañar en los recorridos una publicación para conocer, de una manera didáctica y amena, la riqueza patrimonial y cultural que atesora nuestra ciudad. Es una guía práctica que nos ayuda a hacer un recorrido también interactivo por la ciudad, su historia y cada edificio románico que la forman”, precisó.
Además, la guía contiene apuntes sobre la arquitectura modernista y contemporánea, junto con un glosario de términos arquitectónicos, que se complementan con pequeños pasatiempos, un espacio para que el visitante haga sus propias anotaciones y códigos QR que enlazan con la página web de la autora, en la que irá actualizando la información.
“La publicación puede ser de gran utilidad tanto para los propios zamoranos como para los visitantes interesados por el románico pero que no conocen la ciudad”, indicó la concejala de Cultura. “A pesar de tener algo más de cien páginas, resulta muy manejable, ya que se puede llevar en el bolsillo. Es de fácil consulta y proporciona conceptos y claves que le servirán de mucha ayuda cuando vuelva a visitar Zamora u otras ciudades con edificios románicos”, añadió.
El vicepresidente segundo de la Diputación, Jesús María Prada, consideró que es “una auténtica joya de publicación, ya que es guía, es enciclopedia pero también, pasatiempos, cultura y turismo”.
La primera edición ha sido de 900 ejemplares, aunque Prada Saavedra auguró que habrá una segunda edición, además de pedir “un mayor protagonismo para la provincia, pues se centra fundamentalmente en la capital”, con la descripción detallada de las 20 iglesias y tres ermitas románicas existentes de la ciudad, además de algunas referencias al patrimonio desaparecido, el modernismo, la arquitectura moderna.
Por su parte, la promotora y editora de la guía, Judith Pino, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación y el hecho de que la autora “aceptase el reto” que le había planteado y “enseñarnos en cada página, añadir nuevas palabras a nuestro vocabulario y transmitirnos el amor que siente por su trabajo y por nuestra ciudad”.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)