Una odontóloga ‘’todoterreno’
Cristina Gutiérrez, tres veces campeona de España femenina de rallies Todo Terreno (TT), ha sido la primera mujer española en completar el Rally Dakar


Rubén Cacho / ICAL La piloto de rallies burgalesa Cristina Gutiérrez
A los 26 años, Cristina Gutiérrez (Burgos, 1991) vio cumplido su sueño: disputar un Dakar. Todavía recuerda la cara de asombro que se les quedó a quienes, unos años antes, le dijo que quería prepararse para competir en la que está considera la prueba de motor más dura del mundo. Un empeño que consiguió a base de perseverancia, lucha y mucho trabajo.
Siempre se fijó en su padre, muy aficionado al motor. Cristina fue una niña a la que no asustaba el ruido del motor ni le molestaba el olor a gasolina. Siempre ha estado familiarizada con ello. Su afición se hacía mayor conforme crecía. Lo que comenzó siendo un ‘hobby’ pronto se convirtió para ella en una profesión.
Cada vez competía más y cada vez lo hacía mejor. Pese a ello, siempre tuvo claro que tenía que estudiar. La influencia familiar fue determinante, también en los estudios. Cristina se formó en el seno de una familia en la que abundan los médicos. Lo era su abuelo. Lo es su hermano. Y también lo es su padre. Al final se decantó, una vez más, por seguir los pasos de su padre y comenzó a estudiar odontología. Desde hace ya unos años, combina el buzo y el casco con la bata blanca.
A sus 28 años, esta odontóloga, que también es piloto profesional, ha aportado su granito de arena para romper el tópico de que el Todo Terreno es un mundo de hombres. “No es un deporte de hombres”, dice, “simplemente, la mayoría son chicos”. Cristina, que nunca se ha sentido discriminada por el hecho de ser mujer, es de las que piensa que el crecimiento del deporte femenino que está viviendo en la actualidad no es una moda, sino una realidad. Fruto de que tanto la sociedad como las grandes firmas comerciales se están dando cuenta de lo competitiva que puede ser la mujer en ésta y en otras muchas disciplinas deportivas.
Es consciente de que siempre le acompañará el ‘título’ de haber sido la primera mujer española en finalizar un Dakar al volante de un coche. Antes de eso, fue también tres veces campeona de España de rallies Todo Terreno. Conseguido el sueño, junto a su familia, equipo y patrocinadores trabajó duro para repetir la experiencia. Y llegó el segundo Dakar. Una edición que ha sido considerada la más dura de los últimos años. “Lo pasamos realmente mal”, recuerda Cristina con cierta angustia cada vez que le preguntan por esa segunda participación.
Optimista por naturaleza, esta burgalesa profeta en su tierra, que pregonó las fiestas mayores de Burgos, prefiere quedarse con lo positivo y poner en valor el potencial que cada uno lleva dentro. Defensora del deporte como estilo de vida, reconoce que si pudiera hacerlo, introduciría más deporte en los colegios ya que “ayuda a crecer a las personas”.
Tras el segundo, llegó el tercero. Y ahora, a las puertas de afrontar su cuarta participación en el Rally Dakar, que preparará próximamente junto a su equipo en los desiertos de Marruecos, recuerda todavía el momento que pudo haber supuesto un punto de inflexión. Fue en 2012 cuando un aparatoso accidente destrozó su coche. Una vez más el apoyo de su familia y equipo fue determinante. Sin decirle nada se apresuraron a arreglar su coche. Una vez listo, en tiempo récord, le dijeron que tenía que volver a correr. Y así lo hizo. Un nuevo ejemplo de coraje, tesón, esfuerzo y, sobre todo, de superación que ha marcado la corta pero intensa trayectoria deportiva de esta odontóloga Todo Terreno.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián
-
Heridas tres personas en un accidente de tráfico registrado en la N-122 a la altura de Zamora
-
Detenido en Valladolid por negarse a pagar la habitación de un hotel y por amenazas graves