Una treintena de municipios recibirá financiación europea para puntos wifi en lugares públicos
Los municipios agraciados recibirán un bono por valor de 15.0000 euros para la puesta en marcha de estos puntos

Una treintena de municipios de Castilla y León recibirá financiación procedente de la Unión Europea para la instalación de puntos de acceso wifi gratuitos en espacios públicos, como ayuntamientos, bibliotecas, museos, parques, plazas y otros lugares de interés público. Con un presupuesto total de la convocatoria de 42 millones de euros, cada uno de los municipios seleccionados (224 en España) recibirá un bono WiFi4EU por valor de 15.000 euros para la creación de estos puntos.
Después de Cataluña, con 44 municipios, y Andalucía, con 41, Castilla y León es la tercera Comunidad más beneficiada por la primera convocatoria de esta iniciativa. Tras ella se encuentran la Comunidad Valenciana (17) y Extremadura (12). A principios del próximo año se publicará la segunda de las cuatro convocatorias previstas para acercar la conectividad a los ciudadanos de la Unión Europea.
Los ayuntamientos de Castilla y León que se verán beneficiados por esta financiación europea serán, en la provincia de Ávila Mediana de Voltoya, Rivilla de Barajas, San Bartolomé de Pinares, Sinlabajos, Solosancho y Villanueva del Aceral; Burgos capital, Melgar de Fernamental, Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja en Burgos; en la provincia de León se trata de Carrocera, Villablino y Valverde de la Virgen; en Salamanca, Añover de Tormes, Cantalpino, Carrascal del Obispo, Doñinos de Ledesma, Golpejas, Palacios del Arzobispo, Salamanca capital y Sando; Aguilafuente, Bernuy de Porreros, Fuenterrebollo, Nava de la Asunción, Olombrada, Sepúlveda en la provincia de Segovia; Miño de San Esteban, Quintanas de Gormaz en Soria; Magaz de Pisuerga en Palencia y Santibáñez de Valcorba en Valladolid.
La agencia de la comisión encargada de la ejecución del programa invitará a los municipios ganadores de un bono a firmar acuerdos de subvención, con el fin de que los municipios seleccionados puedan contratar a una empresa instaladora que acondicione los puntos de acceso en espacios públicos y después canjear el bono. Los puntos de acceso serán gratuitos y estarán activos durante la menos tres años.
A partir de ahora, habrá tres convocatorias más para que los municipios que no hayan recibido un bono en esta ocasión puedan solicitarlo. La segunda convocatoria se pondrá en marcha a principios del próximo año. En total, hasta el año 2020, unos 8.000 municipios podrán beneficiarse de este régimen.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga