Una treintena de personas se concentran contra la demolición del Clínico de Salamanca
Consideran que el mantenimiento del edificio como bloque de consultas “evitaría el despilfarro que supone su demolición para construir un nuevo bloque”

Hoy sábado unas 30 personas se concentraron frente al Hospital Clínico de Salamanca para protestar contra los planes que contemplan la demolición del mismo, prevista para los próximos meses. El acto, convocado por las agrupaciones en Salamanca de Fridays for Future, CGT, Anticapitalistas, Alternativa Republicana, Yayogaitas y del Comité Antinuclear y Ecologista, se hizo con el planteamiento de que “el mantenimiento del edificio para bloque de consultas (y otros posibles usos) evitaría el despilfarro que supone su demolición para construir en su lugar un nuevo bloque”.
Entre las razones, argumentan un proyecto de demolición basado “en relaciones clientelares que guardan las administraciones gobernadas”, así como un impacto ecológico “que se suma al que ya ha tenido la construcción del nuevo hospital en un entorno sensible, como es la ribera del Tormes”.
Afirman también que “el objetivo del Partido Popular no es dejar las listas de espera en un volumen razonable, es mantenerlas para así desviar pacientes a la sanidad privada”, y se fijan en el ejemplo de Madrid, o de Burgos, donde el nuevo hospital “no ha servido para disminuir la lista de espera”. En Salamanca “perdemos con el nuevo hospital 150 camas también”, concluyen.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)