Unos 120 camiones participan en la manifestación que recorre Benavente y Zamora
Los conductores protestan por la subida de los combustibles y reclaman que la ley prohíba trabajar a pérdidas y la jubilación a los 60 años

Unos 120 camioneros de la provincia de Zamora participaron hoy con sus cabezas tractoras en una manifestación que recorrió Benavente y la capital zamorana para protestar por la subida de los combustibles y para reclamar que la Ley prohíba trabajar a pérdidas, entre otras exigencias.
La comitiva partió a las nueve de la mañana desde el Centro de Transportes de Zamora hacia Benavente, donde se sumaron los camiones procedentes de las comarcas de Toro y Sanabria. Después de recorrer parte del municipio benaventano, el convoy se dirigió hacia la capital zamorana, donde se agrupó en una glorieta, al norte de la ciudad.
Desde allí, la caravana recorrió la avenida de Galicia, cuesta del Bolón, Obispo Nieto, avenida de la Frontera, calle Trascastillo, las avenidas de Vigo, del Mengue, de Portugal y Leopoldo Alas ‘Clarín’, Santiago Alba Bonifaz, avenidas de Requejo y avenida del Cardenal Cisneros, para terminar el recorrido en el Centro de Transportes, pasadas las dos de la tarde.

JL Leal / ICAL. Marcha llegues de camiones y tractores para protestar contra la subida de los carburantes
Los camioneros reclamaron también la jubilación a los 60 años por considerarse una profesión de riesgo. Igualmente, exigieron el pago máximo a 30 días, que se prohíba que los conductores se encarguen de la carga y descarga, la indemnización por paralización a partir de la segunda hora, la limitación de subcontratas sucesivas y subvenciones para el abandono.
“Muchas fábricas nos hacen esperar porque, como somos almacenes rodantes, les da lo mismo. No les importa tenerte ocho horas esperando a la puerta. Así que, a partir de la primera hora que esperamos, pedimos una indemnización, que es lo justo”, explicó en declaraciones a la agencia Ical Rubén Fuentesaúco, uno de los camioneros que participó en la protesta.
“Hay un gran desconocimiento de la profesión. La gente no sabe a lo que los camioneros estamos sometidos. Asumimos las críticas que se puedan producir por el desabastecimiento. No queremos que nadie deje de trabajar. Esto es voluntario y somos mayoría. No deseamos cargar a la ciudadanía con nuestros problemas pero el Gobierno de España tiene que entender que no podemos seguir así, perdiendo dinero en cada jornada de trabajo”, concluyó.
-
León celebrará las fiestas de San Juan y San Pedro del 17 de junio al 2 de julio con un presupuesto de 542.000 euros
-
La empresa leonesa Carobels Cosmetics, distinguida como mejor proyecto empresarial de peluquería en los VIII Premios Salón Look
-
Fallece un hombre tras caerle encima unos palés de un camión en Castellanos de Moriscos (Salamanca)
-
Carriedo confirma una oferta “firme” de compra de la fábrica de Siro en Venta de Baños pero recuerda que “compete a los propietarios” aceptarla
-
Alcampo llega a León con 12 supermercados y una plantilla de 185 personas
-
El viaje de Lorca a la tradición oral salmantina
-
Las actividades paralelas del Palencia Sonora arrancan con la actuación de BeeBrass en la fachada del Universonoro
-
Puente recibe a la plantilla del VRAC y afirma que el rugby forma parte de las “señas de identidad” de la ciudad por su “autenticidad”