UPA denuncia nuevos ataques de lobos a explotaciones ganaderas de Gredos (Ávila)
La organización agraria denuncia la “inacción” de las administraciones y añade que los ganaderos abulenses se sienten “indefensos y desmoralizados”

UPA denunció hoy nuevos ataques de lobos en la provincia de Ávila en los últimos días, concretamente en la Sierra de Gredos, con la muerte de varios animales, otros desaparecidos y otros malheridos. La organización agraria consideró “incomprensible” que se siga permitiendo que la fauna salvaje esté acabando poco a poco con la actividad ganadera, “tan valorada desde el punto de vista ambiental y gastronómico”.
En un comunicado, advirtió de que la “inacción” de las administraciones en esta materia también incide en el despoblamiento que sufre el medio rural de la provincia, puesto que a su juicio los ganaderos abulenses se sienten “indefensos y desmoralizados” ante el abandono que sienten en esta materia.
Asimismo, UPA reclamó a los políticos que salgan al campo, vean esta realidad que sufren a día de hoy los ganaderos, y de paso actúen en consecuencia asumiendo sus competencias y responsabilidades para controlar “de una vez por todas! la especie del lobo, que recalcó se ha expandido “desproporcionalmente” desde hace años en la provincia.
“Otorgar al lobo un nivel de protección adicional al que ya tenía, como ha hecho el Ministerio de Transición Ecológica, es una decisión dramática para los intereses del medio rural y para un sector económico clave como es el ganadero. Son los propios ganaderos los que en primera persona están sufriendo las peores consecuencias de la expansión descontrolada de esta especie por todo el territorio provincial”, manifestó.
Finalmente, UPA recordó a la Junta y al Gobierno central que en peligro de extinción se encuentran los ganaderos más que los lobos, y en este sentido exigió responsabilidad y sentido común para que las políticas de las distintas administraciones vayan encaminadas a defender la actividad ganadera extensiva de Ávila, que cuenta con “enormes valores medioambientales, culturales, gastronómicos y económicos, y contribuye de forma muy importante a la fijación de población en el medio rural”.
-
León celebrará las fiestas de San Juan y San Pedro del 17 de junio al 2 de julio con un presupuesto de 542.000 euros
-
La empresa leonesa Carobels Cosmetics, distinguida como mejor proyecto empresarial de peluquería en los VIII Premios Salón Look
-
Fallece un hombre tras caerle encima unos palés de un camión en Castellanos de Moriscos (Salamanca)
-
Carriedo confirma una oferta “firme” de compra de la fábrica de Siro en Venta de Baños pero recuerda que “compete a los propietarios” aceptarla
-
Alcampo llega a León con 12 supermercados y una plantilla de 185 personas
-
El viaje de Lorca a la tradición oral salmantina
-
Las actividades paralelas del Palencia Sonora arrancan con la actuación de BeeBrass en la fachada del Universonoro
-
Puente recibe a la plantilla del VRAC y afirma que el rugby forma parte de las “señas de identidad” de la ciudad por su “autenticidad”