UPA pide a la Junta que actúe contra la subida del IVA al 21% a las bebidas azucaradas
El sindicato advierte de que puede ser “letal” para la economía de la Comunidad y los productores de remolacha

UPA Castilla y León solicitó hoy por escrito al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, actuaciones conjuntas desde la Comunidad contra la decisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón, de subir el IVA del diez al 21 por ciento para las bebidas azucaradas y edulcoradas.
La propuesta del Gobierno, que se recoge en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, puede ser “letal” para la economía de Castilla y León, según el sindicato agrario. También advirtió de sus consecuencias para el sector productor remolachero, teniendo en cuenta que Castilla y León alberga cuatro fábricas azucareras: Olmedo, Toro, la Bañeza y Miranda de Ebro.
De hecho, remarcó que Castilla y León produce el 85 por ciento del azúcar en España, y el cultivo de la remolacha es uno de los “más sociales y que más empleos” genera de forma directa e indirecta en el medio rural de la Comunidad.
Por otro lado, frente a la demanda de políticas para la España Vaciada, consideró que es una “irresponsabilidad” esta medida, puesto que a juicio de UPA genera “aún más incertidumbre en torno a un cultivo que en muchos casos no tiene alternativa”.
Además, ante las políticas “verdes” de la PAC, la organización señaló que la remolacha es un cultivo “sostenible” que ayuda a combatir el cambio climático. “Una sola hectárea de remolacha fija más CO2 que la misma superficie de bosque mediterráneo”, apuntó.
“Castilla y León no puede mantenerse de brazos cruzados y por eso pedimos un posicionamiento firme de comunidad para que no se establezca un impuesto especial a las bebidas carbonatadas y azucaradas. Y es que las actividades que integran al cultivo de la remolacha van más allá de las de los propios cultivadores, e inciden en la economía de la Comunidad, así como en el mantenimiento de la actividad productiva y del empleo en el mundo rural”, expuso.
Finalmente, la organización confió en que desde la Junta se actúe con “firmeza” y se atienda la petición de UPA con un pronunciamiento conjunto de Comunidad.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
Detenido en Salamanca por noquear y amenazar a punta de navaja a un repartidor de paquetes
-
El restaurante de la Escuela de Profesionales Alcazarén, de Valladolid, recomendado por la Guía Michelin