UPA pide que la caza se declara actividad esencial porque una reducción de la presión cinegética “generaría una situación extrema de población animal”
La organización agraria advierte de “un mayor peligro” para la circulación de los vehículos por la posible invasión de más animales en las carreteras, para la salud del ganado y la actividad agrícola

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) reclamó a las administraciones competentes que la caza sea declarada actividad esencial ante las limitaciones de movilidad que se van a imponer esta misma semana por la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. A su juicio, una posible reducción de la presión cinegética sobre la fauna silvestre “generaría una situación muy peligrosa a nivel social” porque el incremento de la población animal “tendría repercusiones para el conjunto de la sociedad”, según informó en un comunicado.
Esto podría derivar, añadió la formación agraria, en “un mayor peligro para la circulación de los vehículos por la posible invasión de más animales en las carreteras, para la propia salud del ganado y para la actividad agrícola”.
En este sentido, UPA Castilla y León consideró que “debe evitarse cualquier vacío legal que lleve a los cazadores a abandonar los montes, dejando así que las poblaciones de la distinta fauna salvaje crezca sin control y cause daños en las explotaciones agroganaderas y genere peligros muy serios a la propia circulación de vehículos”.
UPA recordó que la fauna en su conjunto, sin control alguno, puede ocasionar daños en los ecosistemas y son un “serio riesgo” de propagación de enfermedades “capaces de afectar a la cabaña ganadera de la que depende, en estos tiempos de pandemia, la alimentación de los castellanos y leoneses”.
La caza es “especialmente importante” en el caso de las poblaciones de jabalí, ya que este animal puede “doblar” su población en un año en el que no haya presión cinegética. Además, durante los últimos años estas especies “están proliferando y causando cuantiosos daños en los prados, cultivos forrajeros, cosechas enteras de maíz e incluso en huertas familiares”.
Por este motivo, UPA consideró que una limitación del esfuerzo de la caza, reduciendo por ejemplo el número de días que se puede practicar esta actividad, “podría dar lugar a una situación insostenible” en muchas zonas de la Comunidad durante la actual campaña productiva”.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
La Plaza de Abastos de Palencia cumple 125 años con una programación especial para celebrarlo
-
28 marcas de la Comunidad participarán el 13 y 14 de diciembre en ‘Espacio Moda Castilla y León’ en Burgos con sus creaciones