UPL mejora los resultados de las anteriores generales pero queda muy lejos del ansiado diputado
“Esperábamos y queríamos más”, afirma Luis Mariano Santos

No pudo ser. La Unión del Pueblo Leonés ha visto truncada este domingo la esperanza de conseguir su primer representante en el Congreso de los Diputados. Los votos logrados por la formación que lidera Luis Mariano Sánchez no han sido suficientes para llevar la voz del leonesismo a la Cámara Baja.
A pesar de haber superado ampliamente los resultados de las anteriores elecciones generales, UPL sigue sin poder dar el salto al ámbito nacional y su líder reconocía hoy su decepción. “Esperábamos más y queríamos más”, afirmó Santos en una comparecencia en la sede del partido en la que prefirió no esperar a conocer las cifras definitivas. “Parece que el bipartidismo y la polarización se han impuesto”, lamentó.

Campillo / ICAL. El secretario general de la UPL, Luis Mariano Santos, analiza los resultados electorales junto a los candidatos al Congreso y al Senado
“Igual que respetamos cuando los resultados son espectaculares para la UPL, tenemos que hacerlo cuando no lo son”, señaló. “La voz de la UPL es necesaria en Madrid y en todas las instituciones”, sostuvo antes de agradecer el intenso trabajo desarrollado en la campaña electoral, que “no ha sido suficiente”.
El cabeza de lista al Congreso, Miguel Ángel Díez Cano, agradeció el apoyo recibido que, dijo, “pone la semilla” para un futuro en el que “seguramente se llegue a un diputado”.
El candidato al Senado, Javier Callado, comentó que se mantiene intacto el objetivo de la autonomía leonesa y comentó que estas elecciones han sido “extraordinarias, con un fenómeno electoral que no se veía hace tiempo”. “Ha habido una polarización total que cierra las puertas a formaciones como la nuestra”, reflexionó.
Resultados anteriores
El apoyo recibido de los leoneses este domingo en una contienda electoral afrontada con un presupuesto de unos 60.000 euros no ha sido suficiente para dejar atrás el que sigue siendo hasta ahora el mayor éxito en las urnas en unas elecciones generales para la UPL; el conseguido en el año 2000, con 41.690 votos para la Cámara Baja y 45.329 para el Senado.
Por contra, los comicios de 2016 aportaron el peor resultado obtenido, con 2.295 votos, en las siete ocasiones en las que se intentó -sin éxito hasta hoy- que León tenga un parlamentario nacional cuya hoja de ruta esté encabezada por la reclamación de una autonomía propia.
En las elecciones generales de noviembre de 2019 -a las de abril del mismo año no concurrió la formación, como tampoco lo hizo en 2011 y en 2015 únicamente al Senado- el resultado fue de 10.198 votos para el Congreso de los Diputados y 17.093 para la Cámara Alta.
-
Herido en una pierna por arma blanca un varón de 48 años en un bar de León
-
Decomisan en Soria 477 kilos de boletus en un día e incautan un vehículo
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Montes de Soria presenta el mayor despliegue micológico de España
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
IKEA Valladolid reabre sus puertas
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero