Valladolid canta por la paz en Ucrania
Más de medio millar de cantantes de 36 coros juntan sus voces en la Plaza Mayor para pedir el fin de la invasión de Ucrania

La Plaza Mayor de Valladolid se convirtió esta mañana en un gran escenario musical en el que 530 cantantes de 36 coros unieron sus voces para interpretar la célebre cantata del compositor británico Ralph Vaughan Williams ‘Dona nobis pacem’ y reclamar la paz en el mundo y el final de la invasión de Ucrania.
Esta emotiva y sencilla actuación formó parte de ‘Coros por la Paz’, una iniciativa impulsada en redes sociales por la coral Santiago Apóstol de Griñón (Madrid) que, tras reunir el pasado 5 de marzo más de mil voces en la Plaza del Reina Sofía de Madrid, se propuso utilizar la redes sociales para organizar un encuentro de canto común por la paz, de forma simultánea en ciudades de Europa y de todo el mundo.
El resultado no ha podido ser mejor y a las 12 del mediodía el ‘Dona nobis pacem’ sonaba en Valladolid y, de forma simultánea, en otro centenar de ciudades españolas, así como en urbes de Portugal, Brasil, Italia, Luxemburgo, Francia, México, Estados Unidos o Reino Unido. En el caso de Castilla y León, además de Valladolid, también se sumaron coros de Burgos, Frías, Miranda de Ebro, Caleruega, Quintana Martín, León, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Villablino, Mansilla de las Mulas, Onzonilla, Quintana de Rueda, Valencia de Don Juan, Ampudia, Grijota, Cabrerizos, Aguilar de Campoo, Palencia, Salamanca Cuéllar, Segovia, Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz, Berlanga de Duero, Soria y Zamora.

Rubén Cacho / ICAL . Veinticinco corales vallisoletanas se suman a la iniciativa ‘Coros por la paz. org’, un gran evento simultáneo a nivel europeo y con el que se quiere reivindicar la paz en Ucrania.
El concierto de Valladolid fue presentado por Marta Elena Sánchez, del colegio La Enseñanza, que junto a Paloma Yllera, del coro Capilla Clásica, fueron las encargadas de la coordinación y, tras un minuto de silencio, fue el turno de la batuta de Valentín Benavides, director de varias agrupaciones corales como Harmonía o el Coro Joven de Valladolid, que fue el elegido para afinar y conjugar la 530 voces vallisoletanas que ocuparon todas las gradas instaladas enfrente de la Casa Consistorial.
Tras la interpretación, el propio Benavides reconocía en declaraciones a Ical, la emotividad de un acto “necesario” para reclamar, mediante el lenguaje universal de la música, la paz en Ucrania, a la vez que destacaba el acierto de haber elegido ‘Dona nobis pacem’, al tratarse de una pieza conocida y habitual en numerosas corales.
Por su parte, Marta Elena Sánchez mostraba su satisfacción por el acto y proponía que este masivo encuentro de corales vallisoletanas se repitiera en el futuro para demostrar la “fuerza coral vallisoletana”.
En la Plaza Mayor se dieron cita: Coro Capilla Clásica, Coral Harmonía, Coral Valparaíso, Coro Matices, Coro Santa Cecilia, Coro de Cámara Audi Nos, Coral La Enseñanza, Coro El Pilar, Coro Discantus, Escuela de Música Smuzz, Coro Voces Blancas, Coro Núñez de Arce, Coro Valle de Aguas, Coral La Cotarra, Coral Vallisoletana, Coro Colegio San José, Coro Francisco de Montanos, Coral Támbara, Coro Ice Singers, Coro San Agustín, Coral Cántico, Coro Joven de Valladolid, Coro de Cámara Álterum Cor, Coro Piccolo, Coro Universidad Permanente Millán Santos, Agrupación Vocal Parque Alameda, Agrupación Coral Ciudad de Valladolid; Asociación Musicas Rodastillo, Ateneo Coral, Coral Castilla, Coro Good News, Coro Musicalia, Coro parroquia Agustinos Filipinos de Valladolid , Coro Universidad de Valladolid, Coro Valle de Aguas, Coro Vox Vitae , grupo Tag Time y Junioras de Las Religiosas Misioneras de Santo Domingo.
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Adif restablece mañana el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad
-
Restauración con sabor añejo en el taller Casa Febrero en Villalobón (Palencia)