Valladolid celebra la II Jornada sobre Gestión Municipal de la Diversidad Religiosa
Valladolid cuenta con la presencia de 11 confesiones religiosas distintas, con más de ciento cincuenta lugares de culto, y el Consistorio ha creado una web sobre la materia

El salón de actos del Museo Patio Herreriano de Valladolid acoge durante todo el día de hoy, lunes, la II Jornada sobre Gestión Municipal de la Diversidad Religiosa, una iniciativa enmarcada en el Plan de Convivencia Ciudadana Intercultural 2019-2023 promovido por el Ayuntamiento, con el objetivo de crear una ciudad tolerante hacia los grupos, que por su diversidad puedan ser objeto de discriminación, fomenta el conocimiento de la diversidad presente en la ciudad, fomentando los espacios de diálogo, encuentro e intercambio, y en concreto promover actitudes de respeto a la diversidad religiosa.
La diversidad religiosa es un hecho en la ciudad de Valladolid, que cuenta con la presencia de once confesiones religiosas distintas, con más de ciento cincuenta lugares de culto. Esta realidad plural es una gran desconocida para una gran parte de la ciudadanía, y por ello esta Jornada intenta paliar el déficit de información al respecto.

Fuente: Ayto. Valladolid
Durante la Jornada se abordará el derecho a la libertad religiosa pre y posconstitucional en España, hasta la realidad presente en nuestros días en nuestra ciudad, con la presentación de una página web (diversidadreligiosavalladolid.com) que el Ayuntamiento de Valladolid pondrá a disposición de la ciudadanía con toda la información relevante sobre la diversidad religiosa presente en Valladolid: derechos relacionados con la libertad religiosa, confesiones presentes en la ciudad, lugares de culto y ubicaciones de los mismos y calendario con las fiestas señaladas en las distintas confesiones.
El encuentro fue sido inaugurado por la concejala de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, Rafaela Romero, y a lo largo del día brindarán sus aportaciones el profesor Díez de Velasco, de la Universidad de La Laguna (que hablará de ‘La historia de las religiones en España’); la profesora de la Universidad de Valladolid, Mercedes Vidal (que disertará sobre el Derecho Eclesiástico y su influencia en el constitucionalismo español); el profesor de la Universidad de Valladolid, Enrique Berzal (que centrará su intervención en la memoria del pluralismo religioso en la ciudad de Valladolid); Asunción Esteban Recio y Manuel González López, que presentarán su libro ‘Mujeres y herejías. El círculo luterano de Valladolid’; y el historiador y obispo de la Iglesia Anglicana en España, Carlos López Lozano, que hablará sobre la Iglesia Reformada en Valladolid durante el último siglo. Tras la clausura, los participantes recorrerán la Ruta del Hereje, conmemorativa de la novela ‘El hereje’, de Miguel Delibes.
-
Fallece a los 97 años el escultor abulense Santiago de Santiago
-
Una mujer agrede a su madre en Palencia y la encierra en casa junto a su nieta
-
‘Doña Cuaresma se va de fiesta’, cartel elegido para anunciar las fiestas de Carnaval de León de 2023
-
Detenida en un hostal de Tordesillas una mujer con ocho requisitorias judiciales en vigor
-
La Guardia Civil intercepta un vehículo con un sistema para eludir el radar en la A-231 a su paso por Sahagún (León)
-
La aparición de larvas en una sopa servida en el Hospital de León se salda con una sanción de 200 euros
-
Comienza el juicio por la muerte de seis trabajadores en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa en 2013
-
La nieve complica el tráfico en carreteras de León, Soria, Ávila y Burgos