Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Valladolid desarrolla un proyecto de investigación sobre la gestión sostenible de las mascarillas desechadas – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Valladolid desarrolla un proyecto de investigación sobre la gestión sostenible de las mascarillas desechadas

El Centro de Tratamiento de Residuos realizará una iniciativa I+D centrada en este producto utilizado masivamente en la pandemia

Publicado

el

El Ayuntamiento de Valladolid trabajará en un proyecto de investigación de uno de los residuos que está generando la pandemia, las mascarillas, con el propósito de buscar la gestión adecuada y aprovechar algún material de este elemento que usamos a diario todos los ciudadanos, según informó en un comunicado.

Dentro del nuevo contrato que el Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene suscrito para la explotación del Centro de Tratamiento de Residuos Domésticos, se incluye el desarrollo de un centro de I+D enfocado a la mejora en la sostenibilidad relacionada con los residuos. Cuando se lleven a cabo las obras, el proyecto tendrá una sede física dentro de la propia instalación y funcionará de manera autónoma.

Mientras se realizan los trámites ambientales del complejo ambiental y se lleva a cabo la obra se ha puesto en marcha esta actividad, iniciada en un proceso de captación de trabajos de investigación, labores que han dado sus frutos con un proyecto “muy vinculado a la realidad cotidiana”.

 

 

VALOMASK o ‘Diseño y desarrollo de un proceso de gestión sostenible de mascarillas desechadas’ es el nombre de este nuevo proyecto con el que se hará frente a uno de los grandes desafíos medioambientales actuales derivados del contexto de la COVID-19. El incremento de residuos médicos generados, en particular mascarillas, es una realidad y VALOMASK pretende proponer soluciones sostenibles al problema.

El proyecto está capitaneado por FCC Medio Ambiente, que contará con la participación de CARTIF para lograr las metas marcadas y será cofinanciado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), dentro de la Línea 2021 proyectos de I+D en el contexto del brote de la COVID-19.

La concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez, afirmó que los primeros pasos del proyecto comenzarán con la realización de un análisis cuantitativo y cualitativo de las mascarillas desechadas, que están siendo procesadas en los centros de tratamientos de residuos: “Una vez identificadas se analizará el comportamiento de estas en los diferentes procesos que tiene lugar en los complejos medioambientales. Seguidamente, se trabajará en el desarrollo de un sistema de separación, con el fin de que puedan ser sometidas a una valorización ambiental sostenible”.

Tras esta primera etapa de caracterización y separación de residuos, CARTIF trabajará en la valorización de las mascarillas recuperadas mediante un proceso termoquímico y una posterior fermentación. Como resultado de este trabajo se pretenden obtener varios bioproductos orientados a diferentes aplicaciones, convirtiendo todo el proceso en un sistema circular y sostenible a partir del tratamiento de estas materias.

Lo + visto