Valladolid en situación preventiva por contaminación atmosférica por ozono
El Ayuntamiento recomienda no realizar ejercicios físicos de alto rendimiento en las horas centrales del día

El Ayuntamiento de Valladolid declaró la situación 1, preventiva, por contaminación atmosférica por ozono, tras superar las estaciones de medida los 100 microgramos por metro cúbico durante tres días consecutivos.
El Consistorio aplica así el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano y advierte de que la previsión meteorológica es que se mantengan las altas temperaturas a lo largo de la semana, por lo que es posible que se sostengan o incrementen las altas concentraciones de ozono.
El Servicio de Medio Ambiente recuerda a la población, en especial a personas sensibles, que pueden aparecer síntomas tales como irritación de los ojos, dolor de cabeza o dificultades respiratorias.
En este sentido, recomienda no realizar ejercicios físicos de alto rendimiento en las horas centrales del día y a las personas sensibles, tales como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias, no realicen esfuerzos físicos desacostumbrados y prolongados al aire libre.
-
El primer premio de la Lotería Nacional deja 300.000 euros en Armunia (León)
-
Este es el calendario de festivos para 2024 en Castilla y León
-
Fallece un varón atropellado por un camión en Astorga (León)
-
León celebrará las Fiestas de San Froilán del 28 de septiembre al 8 de octubre manteniendo la esencia de la tradición
-
Decretado el secreto de sumario en el caso del asesinato del anciano por su cuidador de Sotillo de la Adrada (Ávila)
-
Comienza la primera fase de construcción del nuevo Hospital Río Carrión de Palencia
-
El Parque de la Candamia de León acoge el 30 de septiembre la III Marcha Solidaria ‘León Camina por la Salud Mental’
-
La mujer que murió tras arrojarse desde una ventana en Valladolid había denunciado a su expareja por violencia de género