Valladolid es la segunda ciudad española con las tarifas de cementerio más caras
La opción de inhumación más económica asciende a 1.457 euros y, en el caso de la incineración, a 1.028 euros, según un estudio de la OCU

Valladolid es la segunda ciudad con las tarifas de cementerio más caras de toda España, solo superada por Madrid. En el caso de la ciudad castellana y leonesa, la opción de inhumación más económica asciende a 1.457 euros y, en el caso de la incineración, a 1.028 euros, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
De acuerdo con el informe, en ciudades como Madrid, Valladolid y Ciudad Real el coste de la inhumación supera los 1.400 euros en su opción más económica. Mientras que las tarifas de incineración exceden los 1.000 euros en Salamanca y, de nuevo, Valladolid. Un importe al que hay que sumar luego el de los servicios funerarios (féretro, tanatorio, traslados, etc.), que puede alcanzar o incluso superar los 3.000 euros dependiendo de la empresa contratada.

Miriam Chacón / ICAL . Visitas al cementerio de El Carmen con motivo del Día de Todos los Santos
En el caso de Valladolid, OCU denuncia el elevado coste de los servicios más económicos: la inhumación más barata, que incluye un nicho en alquiler durante 5 años y el resto de los gastos asociados, suma 1.457 euros, solo superada por Madrid y muy por encima del coste medio en España, que es de 668 euros. La opción de incineración cuesta 1.028 euros y resulta un poco más económica, pero también es la segunda más cara de las ciudades analizadas, solo superada por Salamanca. Esta última ciudad también destaca, junto a León, entre las ciudades más onerosas. Son importes absolutamente excesivos si consideramos que una inhumación en Murcia puede contratarse desde 74 euros y una incineración en Logroño, por 200 euros.
OCU recuerda que el servicio de cementerio es un servicio básico para el cual se debe garantizar un acceso económico que no suponga un quebranto a familias en dificultades económicas o que les empuje a buscar otras alternativas mucho más onerosas como los seguros de decesos.
La organización no recomienda la contratación de los seguros de decesos: las primas de la póliza suelen superar el coste del sepelio con creces. Si lo que se pretende es facilitar los penosos trámites y los costes asociados a los familiares, es preferible apartar una cantidad que cubra los gastos previstos e invertirla en un producto de ahorro sin riesgo, como por ejemplo un depósito, que ofrezca algún tipo de rentabilidad. Hay empresas funerarias que se encargan luego de todas las gestiones; de hecho, suelen ser las mismas que contratan las aseguradoras de decesos.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Un choque frontal entre un turismo y un microbús en Santa María del Condado (León) se salda con varios heridos
-
Una Feria de Navidad inspirada en el norte de Europa a los pies de la Catedral de Burgos, una de las principales novedades de estas fiestas
-
La Diputación de Palencia convoca una nueva edición del Concurso Provincial de Belenes
-
Nueve detenidos por estafar más de 52.000 euros a 23 empresas y particulares a raíz de una denuncia presentada en Boecillo (Valladolid)
-
Castilla y León amanece helada con temperaturas de hasta -5 grados
-
Itacyl da el visto bueno al registro del Torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas