Valladolid registra los valores más bajos de contaminación desde el 2 de julio
A las acciones emprendidas se suma bajada de las temperaturas para lograr el descenso de los valores de ozono y la desactivar las situación 2 y 1 y la preventiva

La concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible María Sánchez, resaltó hoy que las medidas del Ayuntamiento de Valladolid en los últimos días han sido efectivas al registrarse los valores más bajos de contaminación desde el 2 de julio. En ese sentido destacó además que ha influido la bajada de las temperaturas, “ y por tanto se desactiva la situación uno ya que no se superaron los valores en el día de ayer de 100 microgramos por metro cúbico”.
También indicó que ayer se registraron los valores más bajos octohorarios y también los máximos horarios más bajos desde el 2 de julio “en el que comenzó el episodio de contaminación por ozono”. María Sánchez recordó que “en los niveles de ozono influye de forma determinante el clima, por ello estos niveles altos se están produciendo en muchas otras ciudades”.
Así citó que en Francia esta semana se ha restringido el tráfico en las áreas metropolitanas de París, Marsella, Estrasburgo, Lyon, Lille o Annecy, “con la consiguiente prohibición de la circulación de los vehículos más contaminantes o reducción de la velocidad”.
También señaló que la inhalación de altos niveles de ozono provoca un incremento del riesgo de enfermedades respiratorias agudas y de reducción de la función pulmonar, así como agrava las patologías cardiovasculares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que entre 1.600 y 1.800 personas fallecen cada año en España por la exposición a niveles de ozono altos.
La edil recodó que Valladolid recibió a principios de año un premio de la Plataforma X Aire Limpio que la reconoce como una de las ciudades más comprometidas con la calidad del aire que respiran sus ciudadanos. “Creemos que es lo responsable y es la senda hacia la que, inevitablemente toca avanzar. Esta semana hemos conocido que Bruselas ha iniciado acciones judiciales para sancionar a España por no tomar medidas suficientes ante la elevada contaminación en sus principales ciudades”, explicó.
Bajada en las mediciones
El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha detectado que no se ha superado en las estaciones de medida de las estaciones de medición el valor de 100 µg/m3 como valor máximo de las medias móviles octohorarias. La situación 1 se activó el día 5 de julio por la superación de este valor durante 3 días consecutivos. Esta situación se ha mantenido hasta el día 25 de julio con la superación de este valor durante 24 días consecutivos.
Además, se ha superado el valor de 120 microgramos por metro cúbico como valor máximo de las medias móviles octohorarias de ozono catorce días durante este mes. Sólo en dos ocasiones se superó durante tres días consecutivos, del 10 al 12 y del 22 al 25 de julio. En ambas ocasiones el Ayuntamiento de Valladolid activó la situación 2, aviso, con las consiguientes medidas de restricción del tráfico, dos días con limitación de velocidad a 30 kilómetros y una jornada con restricción completa en el casco histórico.
Con el descenso de los valores de ozono durante el día de hoy, se desactivó la situación 2, aviso y la situación 1, preventiva, ya que los niveles han descendido por debajo del valor de 100 microgramos por metro cúbico como valor máximo de las medias móviles octohorarias.
Además, el pasado 25 de julio se activó la situación 2, aviso, establecida en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano con las consiguientes medidas de restricción del tráfico. Se impuso una reducción de la velocidad máxima permitida a 30 kilómetros por hira en todo el casco histórico, según establece el plan durante el mismo día 25 y una restricción del tráfico el 26, en horario de 09 a 21 horas.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)