Yo lo he superado
Vicente Yustos: “Pienso que con el tiempo todos seremos mejores personas y no tan egoístas como hasta ahora”
Tras diez días ingresado por covid-19, este propietario de un establecimiento hostelero con solera en el barrio de La Victoria de Valladolid destaca el papel de los sanitarios: “No se merecen un aplauso, sino el cielo”

“Lo mejor y mas bonito de la enfermedad es el comportamiento de tu familia y todos los amigos y conocidos que se han enterado. Ha sido espectacular, dándome ánimos constantemente”. Todo el mundo conoce a Vicente Yustos en el barrio de La Victoria, de Valladolid, donde dirige el bar restaurante ‘Canal de Castilla’ junto a su familia desde hace 21 años. Tras diez días ingresado fue dado de alta y poco a poco los síntomas han ido desapareciendo. Con 58 años a sus espaldas solo tiene palabras de agradecimiento a unos sanitarios de los que se compadece por sus condiciones laborales. Y avisa a su clientela que cuando esta situación pase estará dando guerra de nuevo. De momento, ha puesto en marcha una iniciativa para que todo aquel que lo desee adquiera un bono a través de bizum o mediante transferencia bancaria, que podrá gastar cuando abra. “Me ha emocionado la gran clientela que tengo. Se está volcando”.
¿Sabe o supone cómo se contagió?
Desconozco cómo fue el contagio, pero supongo que con algún cliente en la última semana que el bar estuvo abierto, antes del 14 de marzo; o incluso al hacer la compra esos mismos días, pero la realidad es que no tengo ni idea.
¿Qué es lo primero que se le vino a la cabeza cuando supo que estaba enfermo?
Lo primero en lo que piensas es en tu familia, mi hija, mi mujer y mi madre, con quien estuve un día antes de tener los síntomas y que es mayor. Y te preguntas, ¿las habré contagiado? También se te pasa por la cabeza que estás acojonado, por todo lo que ves en televisión. La verdad es que pasas miedo porque nadie te dice como se cura.
¿De una enfermedad así sale una persona nueva? ¿Qué le cambiará la enfermedad?
Es cierto que ves la vida de otra manera. Solo piensas en salir del hospital y estar con tu familia y tus amigos. Pienso que con el tiempo todos seremos mejores personas y no tan egoístas como hasta ahora, que solo pensamos en nosotros. Estoy seguro de que tomaremos decisiones teniendo en cuenta más a los demás.
¿Cuál es el detalle más bonito o más digno de recordar de todo el proceso?
Lo mejor y mas bonito de la enfermedad es el comportamiento de tu familia, incluso de todos los amigos y conocidos que se han enterado. Ha sido espectacular, dándome ánimos constantemente y en los que he visto que nunca te dejan solo. Por ello les doy las gracias a todos. Todo ello sin olvidar a las enfermeras y médicos, que se han portado de maravilla a pesar de trabajar en condiciones penosas. Me daba pena ver como vestían, con trajes elaborados con plásticos y por ellos mismos. Y sin embargo, siempre ahí animándote. No se merecen un aplauso, se merecen el cielo. Y por supuesto, me ha emocionado la gran clientela que tengo. Se está volcando con una iniciativa que he puesto en marcha para adquirir bonos con bizum o transferencia bancaria para que los puedan gastar cuando podamos reabrir.
-
León celebrará las fiestas de San Juan y San Pedro del 17 de junio al 2 de julio con un presupuesto de 542.000 euros
-
La empresa leonesa Carobels Cosmetics, distinguida como mejor proyecto empresarial de peluquería en los VIII Premios Salón Look
-
Fallece un hombre tras caerle encima unos palés de un camión en Castellanos de Moriscos (Salamanca)
-
Carriedo confirma una oferta “firme” de compra de la fábrica de Siro en Venta de Baños pero recuerda que “compete a los propietarios” aceptarla
-
Alcampo llega a León con 12 supermercados y una plantilla de 185 personas
-
El viaje de Lorca a la tradición oral salmantina
-
Las actividades paralelas del Palencia Sonora arrancan con la actuación de BeeBrass en la fachada del Universonoro
-
Puente recibe a la plantilla del VRAC y afirma que el rugby forma parte de las “señas de identidad” de la ciudad por su “autenticidad”