Vox propone construir un muro de hormigón “infranqueable” para acabar con las avalanchas de inmigrantes ilegales
Ortega-Smith asegura que “la demagogia va a perder la lucha mediática”


El secretario general de VOX, Javier Ortega Smith, inaugura la nueva sede del partido en Salamanca
El secretario general de Vox, Javier Ortega-Smith, abogó por la seguridad en las fronteras ante la llegada de inmigrantes, por lo que desde su formación proponen la construcción de un muro de hormigón hasta una altura necesaria “para que no sea franqueado” y apuestan por eliminar las concertinas “para que nadie se corte”.
Así lo expresó hoy en Salamanca minutos antes de participar en la inauguración de la sede provincial y ante las preguntas de los periodistas sobre las declaraciones del arzobispado de Madrid en las se planteaba que “más que un muro sería necesario construir puentes”.En este sentido, Ortega-Smith dijo que “ojalá abrieran las puertas del Vaticano, que no tuvieron muros, para llenarlo de inmigrantes”.
El representante de Vox recordó que la seguridad de las fronteras “no son competencia del Arzobispado ni de la Iglesia católica”. En este sentido, explicó que en la proposición no de ley que Vox ha presentado en el Congreso de los Diputados se propone medidas que los “especialistas de Seguridad del Estado les han trasladado”. De este modo, enumeró la dotación de medios humanos y material suficiente, así como contar con equipos de Policía Nacional y Guardia Civil de forma permanente.
Tambien añadió que “la demagogia va a perder la lucha mediática”, porque “la inmigración ilegal lo que trae es delincuencia y mafias”, además de situaciones de colapso laboral mediante mano de obra barata por parte de las multinacionales. Por ello, “desde Vox consideramos que vulnera la soberanía nacional y es una irresponsabilidad de una Europa segura”, concluyó.
Ortega-Smith remarcó la necesidad de un muro de hormigón hasta una altura mínima de seis metros, porque el sistema de asalto consiste en abrir huecos con radiales eléctricas sobre la alambrada, mientras se producen avalanchas de hasta 700 personas en menos de media hora que son “imposible de parar”. La propuesta de sistema seguro sería un muro de hormigón, con profundidad bajo tierra para evitar túneles. Además, añadió que a partir de ahí tiene que haber una altura de entre 10 y 12 metros “que no permita ser escalado”.
“Una frontera puede ser una línea pintada en el suelo o un muro de 50 metros”, lo que tiene que ser es “infranqueable”. Además, argumetó que “estaría encantado de que la frontera fuera un seto de margaritas, pero cuando esa frontera es asaltada por quienes agreden de manera masiva a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, está claro que hay que cambiar los medios”.
Efecto llamada
Asimismo, el secretario general del Vox abogó por “fronteras seguras” y por acabar con el “efecto llamada”, para que nadie tenga la certeza de que se va a queda y va a tener más ayudas, ya que lo calificó como “desprecio para los españoles que no las tienen”, y añadió que “no van a ser tratados mejor que los españoles que lo necesitan”.
Respecto al lema de los ‘populares’ de ‘España suma’, Ortega-Smith dijo que “es un acto de propaganda del PP” y apostó por cambiar el nombre a “PP se suma”, “si consigue sumar a las voces disidentes que tiene en su propio partido”.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Este es el calendario escolar 2023/24 en Castilla y León
-
Herido un varón de 65 años tras ser atropellado en la A-1 en Lerma (Burgos)
-
Rescatan a una niña en Palencia atrapada en la ventana del hueco de las escaleras de su casa
-
Investigada una vecina de Fuentecantos (Soria) por no vigilar a su perro de raza peligrosa que atacó a otro
-
Desarticulada una banda que asaltó siete instalaciones de la provincia de Burgos