WWF recuerda que España incumple la directiva europea en la conservación del lobo
Su campaña ‘Yo defiendo al lobo’ tiene cerca de 30.000 apoyos

La organización ambiental WWF señaló este jueves que España tiene la obligación legal de garantizar el ‘estado de conservación favorable’ del lobo ibérico, según la Directiva Hábitats de la UE, algo que “en este momento no se está cumpliendo”.
WWF insistió en su defensa del lobo en todo el territorio nacional en medio de voces contrarias a su protección, tras la polémica desatada después de que la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, órgano en el que están representados el Gobierno español, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, acordara el pasado 4 de febrero por una mayoría ajustada incluir el lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespe), lo que significa que se prohibirá su caza al norte del Duero.
Esta organización consideró “necesario” dotar de una única figura de protección a toda la población lobera mediante la inclusión del lobo en el Lespe y comenzar a trabajar “de forma coordinada y homogénea” con toda la población ibérica, lo que no sólo incluye a todas las comunidades autónomas, sino también a Portugal.
Por ello, urgió a trabajar en una nueva Estrategia Nacional que priorice la conservación de la especie y facilite la coexistencia con la ganadería extensiva. WWF tiene en marcha la campaña ‘Yo defiendo al lobo’, que cuenta con casi 30.000 firmas.
Tras la celebración estos días de varias reuniones del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico con las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria y con sectores implicados en la conservación del lobo, WWF consideró que esos encuentros deberían servir para posibilitar un nuevo modelo de gestión de toda la población ibérica en el que que, tal y como exige la legislación europea a través de la Directiva Hábitats, prime la conservación del lobo y la coexistencia con el sector ganadero.
El último informe de la naturaleza de la Comisión Europea para el periodo 2013-2018, que evalúa el grado de cumplimiento de la Directiva Hábitats y realizado con los datos aportados por los países de la UE, indica que el lobo se encuentra en España en un estado desfavorable y que su situación ha empeorado desde que en 2021 se realizara el anterior periodo de evaluación.
“La gestión actual del lobo está fracasando porque está basada en la persecución de la especie, principalmente a través de la actividad cinegética, con lo que ni se cumple la Directiva Hábitats europea de conservación de la naturaleza, ni se afronta el problema de los daños”, apuntó Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España.
Del Olmo concluyó al respecto: “Desde WWF apostamos por un modelo integrador que permita proteger a la especie, pero también al sector ganadero, mediante medidas de coexistencia que se han demostrado eficaces -como mastines y vallados- y que se incluya una compensación rápida y justa en los casos que aún persistan las pérdidas. Para lograrlo, pedimos al Gobierno, comunidades autónomas, sectores clave y científicos que se unan para trabajar en el desarrollo de una nueva estrategia que priorice la conservación del lobo y la coexistencia como principales ejes de trabajo”.
-
Fallece a los 97 años el escultor abulense Santiago de Santiago
-
Una mujer agrede a su madre en Palencia y la encierra en casa junto a su nieta
-
‘Doña Cuaresma se va de fiesta’, cartel elegido para anunciar las fiestas de Carnaval de León de 2023
-
Detenida en un hostal de Tordesillas una mujer con ocho requisitorias judiciales en vigor
-
La Guardia Civil intercepta un vehículo con un sistema para eludir el radar en la A-231 a su paso por Sahagún (León)
-
La aparición de larvas en una sopa servida en el Hospital de León se salda con una sanción de 200 euros
-
Comienza el juicio por la muerte de seis trabajadores en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa en 2013
-
La nieve complica el tráfico en carreteras de León, Soria, Ávila y Burgos